Asunción, 14 oct (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, sancionó este lunes una ley que establece el horario de verano, el mismo que rige en países del Cono Sur como Argentina, Uruguay, Chile y algunos estados de Brasil, como el oficial en el país durante los 12 meses del año.
Peña promulgó el proyecto de ley 'Que establece el horario oficial en la República del Paraguay', el cual fija en -3 GMT o -3 UTC (escala de tiempo universal coordinado) la hora oficial.
Según el documento firmado por el gobernante, la ley entró en vigor el pasado 6 de octubre, cuando los paraguayos adelantaron 60 minutos sus relojes.
Antes de pasar a sanción presidencial, la iniciativa cumplió su trámite legislativo: El pasado 24 de septiembre la propuesta de ley fue avalada por la Cámara de Diputados, después de que el Senado dio su visto bueno, el 26 de junio.
Desde 2014, en Paraguay rige el horario de verano entre el primer domingo de octubre y el cuarto domingo de marzo de cada año, en virtud de un decreto del ahora expresidente Horacio Cartes (2013-2018).
Con la promulgación de la ley, a partir de marzo de 2025 quedará sin efecto la hora de invierno.
El horario de verano se instauró por primera vez en el país el 27 de septiembre de 1972 durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), quien dispuso que el 1 de octubre de cada año se adelantara la hora para aprovechar la luz solar. EFE
Últimas Noticias
España pretende "marcar su huella" en política agraria dentro del nuevo ciclo de la UE
España se prepara para influir en la nueva Política Agraria Común de la UE, presentando su Estrategia Nacional de Alimentación y reafirmando su papel como potencia agroalimentaria global
El reto matemático sólo apto para 'genios' ¿Puedes descifrar el código secreto?
¿Estás listo para enfrentar un reto que desafía tu lógica y análisis? Descubre el patrón oculto en las operaciones matemáticas y resuelve el enigma que separa a los genios de los demás

Juan Luis Guerra actuará el 27 de julio en Tenerife en su nueva gira por España
