
El Gobierno ha cifrado en algo más de 13.300 euros el gasto que, al margen del uso de dependencias de Patrimonio Nacional o la participación de militares en desfiles, supusieron los actos oficiales organizados el pasado mes de junio para celebrar el décimo aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI.
La información había sido reclamada en el Congreso por los dos principales dirigentes del grupo parlamentario de Esquerra Republicana, Gabriel Rufián y Teresa Jordà.
En una respuesta parlamentaria recogida por Europa Press, el Gobierno recuerda que el uso del Palacio Real de Madrid para ese evento entra dentro de lo contemplado en la Ley de Patrimonio Nacional, que establece que sus bienes son propiedad del Estado y "están adscritos al apoyo a la Jefatura del Estado en los actos oficiales e institucionales que se celebren" en cualquiera de los Reales Sitios.
Respecto de la participación de las unidades militares en los distintos actos celebrados, el Ejecutivo recuerda que esa presencia "se encuadra dentro de la actividad normal de las mismas, siendo asumida por su propio presupuesto ordinario".
Por tanto, el gasto extra que se empleó en aquella celebración se limita al alquiler de la tribuna de invitados para el Acto Oficial del Aniversario, con un importe 13.019,60 euros, así como un expediente de 309,76 euros para costear asistencia técnica y otro de 45,98 euros para traducir al inglés un texto con destino a la página web institucional, con motivo de la exposición conmemorativa. En total, 13.375,34 euros.
Últimas Noticias
El 80 aniversario de la liberación de Auschwitz reúne a más de una veintena de jefes de Estado, incluidos los Reyes
Los monarcas de España participarán en la conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, asistiendo más de 20 jefes de Estado europeos y líderes de diferentes naciones

Mueren tres libaneses por disparos israelíes tras expirar la presencia de Israel en Líbano
Disparos de fuerzas israelíes causan muertes y heridos entre desplazados libaneses que intentaban regresar a sus aldeas tras el vencimiento del acuerdo de alto el fuego en el sur de Líbano
La nueva Siria de Al Shara pone la alfombra roja a la comunidad internacional para acabar con las sanciones
Ahmed al Shara, nuevo líder sirio, busca el apoyo internacional y el levantamiento de sanciones a través del diálogo nacional, mientras aborda los desafíos de la diversidad étnica y la disolución de grupos armados
