Berlín, 14 oct (EFE).- El Gobierno alemán confirmó este lunes que el presidente estadounidense, Joe Biden, realizará a finales de esta semana la visita a Alemania que tuvo que posponer debido al impacto del huracán Milton en Florida.
"Puedo confirmar que el presidente estadounidense Biden efectuará su visita a Alemania a finales de esta semana", dijo en una rueda de prensa ordinaria el portavoz adjunto del Ejecutivo alemán, Wolfgang Büchner.
Agregó que la parte alemana está en estos momentos en contacto muy estrecho con los socios estadounidenses "para planificar la visita en detalle", pues "todo se ha decidido con muy poca antelación".
Está previsto que Biden aterrice el jueves a última hora de la tarde en Berlín para reunirse el viernes con el canciller alemán, Olaf Schoz, y el presidente germano, Frank-Walter Steinmeier, tras lo cual abandonará esa misma tarde la capital alemana.
Según el semanario 'Der Spiegel', el programa del viaje, que inicialmente tenía carácter de visita de Estado -la primera de un presidente estadounidense en cuarenta años-, se verá reducido considerablemente y se será una visita de trabajo.
No obstante, está previsto que Steinmeier condecore a Biden con la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, la máxima distinción civil del país.
Alemania le agradece así cinco décadas de amistad antes de que abandone en enero de 2025 la Casa Blanca.
Biden es el primer presidente de EE.UU. en recibir esta condecoración desde George H.W.Bush.
Esta nueva visita no implica reprogramar la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de una cincuentena de socios occidentales de Ucrania que estaba prevista la semana pasada en la base aérea estadounidense de Ramstein, en el sur de Alemania.
Allí Biden iba a reiterar el apoyo estadounidense a la seguridad transatlántica y la ayuda a Ucrania, al tiempo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tenía la intención de presentar a sus aliados occidentales los detalles de su "Plan de la Victoria".
Al final, el mandatario ucraniano explicó su plan en una gira europea exprés la semana pasada individualmente a sus homólogos de Alemania, Italia, el Reino Unido y Francia.
De momento se conoce si el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajarán este viernes a Berlín para reunirse junto a Scholz con Biden, tal y como estaba previsto antes de que el presidente estadounidense cancelara su visita de Estado al país centroeuropeo. EFE
Últimas Noticias
Emilia llega a Colombia con su 'MP3 Tour' con el que recorrerá Latinoamérica y España
Emilia se presentará en el Movistar Arena de Bogotá el 10 de mayo como parte de su 'MP3 Tour', que incluye varias ciudades de Latinoamérica y España
EEUU trabaja con Netanyahu para "allanar el terreno" y lograr que Israel apruebe el acuerdo con Hamás
Estados Unidos y Qatar mediaron un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que contempla la liberación de rehenes y un cese de hostilidades tras meses de negociaciones

El director Audiard: "No cambiaría 'Emilia Pérez', es una realidad interpretada de México"
Jacques Audiard defiende 'Emilia Pérez' como una interpretación de la realidad mexicana, abordando problemas como el narcotráfico y las desapariciones, sin intención de ofender a la sociedad mexicana
Se retrasa dos meses la inauguración del Aeropuerto Jorge Chávez de Lima, hasta el 30 de marzo
El Gobierno reprograma el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para el 30 de marzo de 2025, priorizando la seguridad y eficiencia en la aviación civil
