
El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, ha situado la educación, la vivienda y las reformas laborales como las "palancas" para dar respuesta a la pobreza en América Latina.
Lo ha dicho este lunes en una conferencia en el marco de la jornada 'World in Progress' de Prisa, en la que ha asegurado que la región ha sufrido un estancamiento de las clases medias y un aumento de la pobreza: "Es la región más desigual del mundo y una de las más pobres".
Ha defendido que la vivienda es un "canal esencial para la reducción de la pobreza", también ha apostado por poner en marcha mejores reformas laborales para abordar el problema del acceso al empleo de mujeres y jóvenes, y por la vía de la educación, que considera que actualmente rechaza a muchos jóvenes del sistema.
"La inseguridad es sin duda una de las peores facturas que está recibiendo América Latina y el Caribe contra el desarrollo", ha lamentado Díaz-Granados, que ha señalado que el crimen está utilizando a los jóvenes como el capital humano, en sus palabras.
Además, ha sostenido que América Latina debe prepararse para hacer frente a las consecuencias del cambio climático "teniendo al mismo tiempo la agenda de la pobreza por resolver", y ha subrayado que uno de los problemas a abordar en este ámbito es la crisis hídrica.
Últimas Noticias
Pilar Alegría: "No es que Sánchez se vaya a presentar a las elecciones en 2027, es que vamos a ganar"

Zapatero elogia las palabras del Rey sobre Gaza en la ONU y rechaza polémicas por no hablar de genocidio

Alejandro Sanz actuará en Gijón el 12 de junio dentro de su gira mundial '¿Y Ahora Qué?'

La actividad económica de Argentina se contrajo un 0,1% en julio, pero aumentó un 2,9% interanual

Turull (Junts), sobre que Sánchez concurra en 2027: "Puede que ya tenga en mente" calendario electoral
