Mikhail Huacán
Lima, 14 oct (EFE).- Cientos de turistas peruanos pusieron a prueba su valentía a lo largo del fin de semana para desafiar al 'Tobogán macho', un cerro de más de 280 metros de altura situado al sur de Lima, por el que solo los más valientes se atrevieron a deslizarse sin ningún equipo de seguridad.
"Valor, coraje y atrevimiento" son las características que destacan a los participantes de este reto, que consiste en descender lo más rápido posible desde un cerro de 289 metros de altura, sin ningún equipo de protección o asistencia médica.
Desde la cima del cerro, la capilla ‘Tobogan macho’ funge como punto de partida y bendición a los que emprenden una caída libre llena de piedras y arena hasta la meta en la plaza central de Coayllo, uno de los típicos distritos desérticos del sur de Lima.
Ana Villalobos, primera regidora de Coayllo y testigo de los cientos de personas que han aceptado el reto, lo describe como una carrera "solo para valientes e intrépidos”.
"En un inicio, los profesores nos hacían bajar por el cerro como parte de nuestras actividades educativas, hasta que a un alcalde se le ocurrió volverlo una competencia", recuerda Ana sobre la historia de este reto extremo.
El desafío del 'Tobogán Macho' se inició hace 26 años en Coayllo, ubicado a unos 100 km al sur de Lima, el evento cierra las celebraciones por el festival del níspero, una fruta oriunda de este pueblo.
En esta edición participaron diecisiete personas entre ellas cuatro mujeres y cinco adolescentes entre 15 y 18 años. El primer puesto se llevó 800 dólares, mientras que el segundo y tercer puesto 500 y 260 dólares, respectivamente.
"La cosa es salir con todo", explica Jan Carlos Gómez, ganador por cuarta vez de esta competencia. Su tiempo en esta edición fue de un minuto y 29 segundos, superando su récord anterior y cumpliendo la promesa que se hace todos los años al viajar a Coayllo "competir y ganar".
Por su parte, Carmen Chisle, una de las cuatro mujeres en aceptar el descenso mortal, tiene 43 años y es madre de dos hijos. Ella encuentra la motivación en enfrentarse a sus miedos.
"La primera vez sentí temor, tragas mucha tierra y te puedes cortar con las rocas, pero esta es mi tercera vez que lo hago y me gusta", explica Carmen.
Poco a poco se ha ido haciendo masivo y conocido este evento, según explica la regidora Villalobos, tras dar a conocer una cifra de más de 3.000 turistas que acudieron a la festividad del níspero.
"Coayllo revienta siempre, cada vez se hace mas masivo, ya no hay capacidad para carros, para estacionamiento, los hospedajes dos meses antes están llenos y ese es el turismo que queremos incentivar porque nos trae desarrollo", sostiene Villalobos.
La carrera del ‘Tobogán Macho’ se realiza una vez al año durante los primeros días de octubre como acto de clausura del festival del níspero en Coayllo. La convocatoria a este reto es libre para cualquier turista nacional o extranjero. EFE
(video)
Últimas Noticias
24 de enero, Día Internacional de la Educación: 985 colegios están ubicados en zonas inundables en España
El Día Internacional de la Educación resalta las necesidades educativas de 224 millones de niños en crisis, mientras España enfrenta la falta de preparación de sus colegios ante emergencias climáticas

Exministro de Defensa surcoreano dice que Yoon quiso desplegar pocas tropas en ley marcial
Kim Yong-hyun testifica sobre la gestión de Yoon Suk-yeol durante la ley marcial, revelando que el presidente optó por un despliegue limitado de tropas y rechazó un toque de queda
El matrimonio igualitario entra en vigor en Tailandia con cientos de bodas en un día
Tailandia legaliza el matrimonio igualitario, permitiendo a las parejas formalizar sus uniones tras dos décadas de lucha legal y con el respaldo del Parlamento y la primera ministra Paetongtarn Shinawatra

Dos cascos azules heridos en una explosión en el sur del Líbano
Explosión cerca de Markaba hiere a dos miembros de la Finul, que investiga el incidente, días antes de la expiración del alto el fuego entre Hizbulá e Israel
Emiliano Suárez revela cómo se encuentra Carola Baleztena tras someterse a una histerectomía radical
Carola Baleztena se recupera tras una histerectomía radical, agradeciendo el apoyo de familiares y amigos, mientras Emiliano Suárez informa que su salud marcha a la perfección y está tranquila
