Pekín, 14 oct (EFE).- China anunció hoy sanciones contra la organización de defensa civil taiwanesa Academia Kuma y contra el director y uno de sus donantes, Puma Shen y Robert Tsao, respectivamente, en un día en que Pekín inició una serie de ejercicios militares alrededor de la isla.
La Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) acusó este lunes a la Academia Kuma de "formar a violentos activistas independentistas" bajo la "apariencia de conferencias, formación o ejercicios al aire libre", con el "apoyo de fuerzas de injerencia externas".
El portavoz de la Oficina Chen Binhua señaló que Shen ha "participado en actividades secesionistas de manera organizada y sistemática", "propagado falacias secesionistas" y "vendido maliciosamente la independencia de Taiwán al pueblo taiwanés".
Asimismo, Chen indicó que Tsao "ha proporcionado un enorme apoyo financiero" a la Academia Kuma para sus "actividades criminales de secesión", además de "haber defendido el uso de la fuerza para rechazar la unificación".
Shen y Tsao "están dividiendo el país e incitando a la secesión, poniendo en grave peligro la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y perjudicando gravemente los intereses comunes de los compatriotas a ambos lados del estrecho de Taiwán y los intereses fundamentales de la nación china", apostilló el vocero.
Los dos sancionados no podrán acceder a la China continental ni a las regiones semiautónomas de Hong Kong y Macao, al igual que sus familiares, declaró Chen, que agregó que "los elementos independentistas de Taiwán acabarán pagando un doloroso precio".
Las organizaciones de defensa civil han adquirido un gran protagonismo en Taiwán durante los últimos años, especialmente a raíz de la invasión rusa de Ucrania, que llevó a miles de taiwaneses a replantearse la posibilidad de que China ataque la isla en un futuro cercano.
Creada en 2021, la Academia Kuma pretende mejorar la "resiliencia" de la sociedad taiwanesa a través de cursos de capacitación y ejercicios que simulan escenarios bélicos, al tiempo que busca concienciar a la población sobre la necesidad de "defender" la isla en caso de que estalle un conflicto armado con China.
Pekín inició este lunes una serie de ejercicios militares alrededor de Taiwán con los que busca "apretar la cadena" sobre la isla.
Las maniobras, denominadas Joint Sword-2024B ("espada unida", en inglés), incluyen simulaciones de bloqueos y control de puertos clave.
China reclama la soberanía de Taiwán, un territorio que considera una "provincia rebelde" desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra contra el ejército comunista. EFE
Últimas Noticias
Urtasun sobre crear una agenda contra la corrupción: "No vamos a esperar al Partido Socialista"

Sánchez lamenta las vidas perdidas por las inundaciones en Texas: "Todo mi apoyo al pueblo estadounidense"

Las inundaciones en Texas dejan ya 68 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos

Bertsolaris, danzas y música para las tardes sanfermineras del paseo de Sarasate

El Ejército israelí comienza a enviar órdenes de reclutamiento a casi 55.000 ultraortodoxos
