Shanghái (China), 13 oct (EFE).- El mejor tenista del año, el italiano Jannik Sinner, confesó que, pese a victorias como la lograda hoy en la final del Másters 1.000 de Shanghái, la acusación de dopaje que pesa contra él sigue afectándole: "La gente piensa que ganar significa que no tienes problemas, pero no es verdad".
"La situación en la que estoy no es cómoda. Ojalá no estuviera en esta posición fuera de la cancha, y poder jugar con más libertad en la pista, disfrutar algo más", indicó Sinner en rueda de prensa tras imponerse en la final (7-6 (4), 6-3) al actual número 4 del tenis mundial y más veces ganador en Shanghái, el serbio Novak Djokovic.
"Ha sido un año muy duro para mí. En ocasiones he perdido la sonrisa, nunca es fácil jugar en estas circunstancias. Pero solo intento disfrutar lo máximo posible en la pista. Tienes que aceptarlo, soy fuerte cuando estoy en la pista. No pienso en ello, estoy concentrado", agregó el tenista.
Pese a que la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) le declaró no culpable por el consumo de clostebol, una sustancia prohibida, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció hace poco más de dos semanas que apelaría contra este dictamen, reclamando una sanción de hasta dos años para Sinner.
"Tengo algunos momentos en los que pienso en ello, y no es cómodo. Te tomas el éxito de forma diferente. (...) Todo lo que pueda conseguir en la pista es un extra", recalcó el primer tenista italiano en lograr cerrar un año en lo más alto del 'ranking' ATP.
En cualquier caso, Sinner celebró su victoria: "Es un día muy especial. Jugar contra Novak en una final siempre es muy difícil. Durante toda la temporada he tenido mucho éxito; ojalá poder seguir así y seguir mejorando como jugador".
Preguntado acerca de la evolución de su juego, Sinner destacó el trabajo que ha hecho para estar "muy tranquilo" sobre la cancha: "Estoy contento con cómo estoy gestionando las situaciones en la pista, tratando de controlar lo que puedo".
El mejor tenista del momento recalcó que uno de los motivos de su éxito es su capacidad para mantenerse "sereno" y también su mejora a nivel físico y mental: "Estoy preparado para durar más tiempo jugando al nivel más alto, y también mentalmente preparado para aceptar todas las situaciones duras sobre la cancha".
Acerca de cómo celebrará su primer trofeo en Shanghái, Sinner apostó por el descanso: "Han sido dos semanas largas, duras, con muchos partidos. Voy a disfrutar porque ganar cualquier torneo es genial; voy a celebrarlo, seguro, pero ninguna locura". EFE
(foto)
Últimas Noticias
Alertan de que los menores tienden a imitar el patrón de consumo de alcohol de sus progenitores
Expertos advierten sobre la influencia del consumo de alcohol en adultos en la conducta de los jóvenes y proponen una nueva ley para limitar su acceso en entornos infantiles

Tsitsipas elimina al argentino Etcheverry en primera ronda
El griego Stefanos Tsitsipas avanza a la segunda ronda de Roland Garros tras vencer al argentino Tomás Martín Etcheverry en un encuentro que duró 154 minutos con parciales de 7-5, 6-3 y 6-4
Paula Badosa y Jessica Bouzas avanzan a segunda ronda de Roland Garros
Badosa supera a Osaka en un emocionante encuentro y Bouzas sorprende a Navarro, asegurando su lugar en la siguiente fase de Roland Garros, donde enfrentarán a rivales competitivos

La UE impulsa programa de 60 millones euros para inclusividad en América Latina y Caribe
La UE lanza un programa con 60 millones de euros que busca fomentar sociedades inclusivas en América Latina y el Caribe, centrado en la inversión estratégica y el progreso social
Trump vuelve a cargar contra la Universidad de Harvard y exige una lista con estudiantes extranjeros
Trump critica a Harvard por la falta de transparencia en la matrícula de estudiantes extranjeros y cuestiona el uso de subvenciones destinadas a la universidad en lugar de apoyos a otras instituciones educativas
