
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha felicitado este domingo a la Confederación de Organizaciones de Víctimas de la Bomba Atómica (Nihon Hidankyo) por el Premio Nobel de la Paz y ha manifestado su disposición a abrir negociaciones de reducción del arsenal nuclear con potencias nucleares como China, Rusia o Corea del Norte.
"Estados Unidos está dispuesto a abrir conversaciones con Rusia, China y Corea del Norte sin condiciones previas para reducir la amenaza nuclear", ha afirmado Biden, al que le quedan poco más de tres meses en el cargo, en un mensaje de felicitación a la ONG japonesa publicado por la Casa Blanca.
Según Biden, "no hay ningún beneficio para nuestros países o para el mundo en impedir el avance en la reducción de los arsenales nucleares". "El riesgo nuclear erosiona las normas y acuerdos en los que hemos trabajado colectivamente y van en contra del trabajo vital de los laureados del Nobel", ha argumentado.
Biden ha felictiado así a Nihon Hidankyo, galardonada por su labor por la abolición de las armas nucleares en todo el mundo y ellos mismos supervivientes de los bombardeos con bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, precisamente lanzadas por Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial.
"Los ganadores del Nobel de la Paz de este año son la encarnación de la determinación y la resistencia frente a la tragedia. Durante décadas, los miembros de Nihon Hidankyo han sido el testamento vivo de las catastróficas consecuencias de las armas nucleares, contando una historia que la humanidad debe escuchar", ha apuntado Biden.
El mandatario estadounidense ha destacado así su "histórico trabajo para garantizar que las armas nucleares no se vuelvan a utilizar jamás". "También felicitamos a Japón por su reconocimiento de la claridad moral y el firme compromiso de esta gente y del Gobierno para evitar la proliferación y el uso de las armas nucleares", ha añadido.
Biden ha recordado que el año pasado visitó Hiroshima y se reunió con un superviviente de las explosiones nucleares. "Tenemos que seguir haciendo avances hacia el día en el que finalmente podamos librar para siempre al mundo de las armas nucleares", ha remachado.
Nihon Hidankyo, una confederación de organizaciones de supervivientes de los bombardeos estadounidenses de 1945, los llamados 'hibakusha', ha recibido el Nobel este viernes por sus esfuerzos "para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar a través del testimonio de sus testigos que las armas nucleares nunca deben volver a usarse".
La confederación fue creada en agosto de 1956 por 800 supervivientes de los bombardeos, en recuerdo de los aproximadamente 120.000 muertos y otros cientos de miles de afectados por las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki con la intención de trasladar un mensaje a generaciones futuras contra el uso de las armas nucleares, representado por el símbolo de la organización, un orizuru, una grulla de papel rodeada de una elipse que representan paz y armonía.
Con este galardón, el Comité Noruego de Nobel quiere recordar también "la presión cada vez mayor" que atraviesa hoy en día el 'tabú nuclear', la norma internacional que declara el uso de armas nucleares como "moralmente inaceptable".
Últimas Noticias
97-84. Un Barça enrachado certifica el billete para la Copa del Rey
El Barça logra una victoria decisiva ante Surne Bilbao Basket, destacando el rendimiento de Jabari Parker y Willy Hernangómez, asegurando así su participación en la Copa del Rey
Al menos 135 familias son evacuadas por voraz incendio a orillas del río Paraguay
Incendio forestal en la Reserva Ecológica Banco San Miguel provoca la evacuación de familias y atención médica a afectados por inhalación de humo en la Costanera Norte de Asunción
Biden anuncia la liberación de cuatro rehenes más el próximo fin de semana
Estados Unidos confirma la liberación programada de cuatro rehenes israelíes por Hamás tras un alto el fuego, implementando un protocolo que incluye más liberaciones semanales

(Crónica) El City vuelve al Top 4 mientras Tottenham y United siguen su agonía
El Manchester City aplastó al Ipswich y ascendió al cuarto lugar de la Premier, mientras el Manchester United y el Tottenham sufrieron derrotas que agravan su crisis futbolística
