Santiago de Chile, 11 oct (EFE).- Un total de 105 países se sumaron este viernes a una iniciativa presentada por Chile para respaldar al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, frente a la declaración de "persona non grata" declarada por el Estado de Israel tras su denuncia de las masacres en Palestina y el Líbano.
La carta de apoyo fue impulsada por Chile a través de su misión ante Naciones Unidas, contó con el apoyo inicial de Brasil, Colombia, Sudáfrica, Uganda, Indonesia, España, Guyana y México, y en ella se condena de forma explícita la decisión anunciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
"Este significativo respaldo es reflejo del mayoritario apoyo de la comunidad internacional a la labor del líder del organismo y al rol de Naciones Unidas, y da cuenta del liderazgo de Chile y del Presidente (chileno) Gabriel Boric Font en el ámbito multilateral", explicó la cancillería chilena en un comunicado distribuido a los medios.
"La carta expresa que acciones de esta índole socavan la capacidad de las Naciones Unidas para llevar a cabo su mandato, que incluye la mediación en los conflictos y la prestación de apoyo humanitario. En Medio Oriente, esto podría retrasar aún más el fin de todas las hostilidades y el establecimiento de una vía creíble hacia la solución de dos Estados que vivan uno junto al otro en paz y seguridad", agregó.
Al hilo de este argumento, el Gobierno chileno recordó que "en momentos de mayor tensión, el rol del Secretario General es esencial para fomentar el diálogo y promover la paz y el entendimiento entre las partes en conflicto, así como el desarrollo de relaciones amistosas entre los Estados".
La misiva agrega, además, "que los esfuerzos del Secretario General reflejan el deseo compartido de poner fin a la violencia y de entablar un diálogo significativo en pos de una paz duradera en Medio Oriente. Asimismo, insta a todas las partes a colaborar de manera constructiva con las Naciones Unidas para buscar una solución sostenible y justa por medio de la diplomacia", recalcó.
"Mediante la misiva, estos Estados miembros de las Naciones Unidas piden que se respete el liderazgo de la ONU y su misión. La cooperación constructiva con las Naciones Unidas es vital para superar los desafíos que se enfrentan y lograr un futuro pacífico", concluyó el comunicado. EFE
Últimas Noticias
El presidente dominicano recibe con "júbilo" y "esperanza" la elección de León XIV
El presidente Luis Abinader expresa su apoyo al nuevo papa León XIV, Robert Francis Prevost, destacando su papel en la Iglesia católica y su compromiso con la unidad global
Manuel Pellegrini: "Es una final que se merece el club y se merece el plantel"
Manuel Pellegrini destaca el compromiso del plantel y la hinchada del Real Betis tras alcanzar la final de la Conference League, subrayando que esta hazaña era necesaria para el club y los aficionados

El Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA) anuncia el nombramiento de nuevos directivos
Andrés Massieu asume la presidencia del ICBA, acompañado de nuevos vicepresidentes, con el objetivo de promover políticas científicas y colaborativas en la industria global de bebidas no alcohólicas
