Roma, 12 oct (EFE).- La Universidad de Génova (noroeste de Italia) reclama medio millón de euros a 26 antiguos alumnos de la Facultad de Económicas y un profesor de instituto que les enviaba por la aplicación de WhatsApp las respuestas correctas de los exámenes y les escribía la tesis de fin de carrera.
El juicio ha comenzado esta semana, pero la investigación se remonta a 2019, a raíz de las denuncias de otros estudiantes a la Universidad que facilitaron el nombre del profesor de Contabilidad General de un instituto que garantizaba que con él se aprobaba cualquier examen y que podría redactar sus trabajos finales por 35 euros a la hora, según los medios locales.
Un miembro de la Guardia de Finanzas se hizo pasar entonces por alumno y pudo comprobar cómo sus 'compañeros' resolvían sus dudas, mientras otros agentes sorprendieron 'in fraganti' al profesor en su domicilio cuando sugería las respuestas del examen a los estudiantes.
A los 27 acusados se les imputa el delito tipificado en una antigua ley de 1925 sobre" falsa atribución de trabajos ajenos por aspirantes a la concesión de grados, diplomas, cargos, títulos y dignidades públicas" y, en caso de condena, podrían perder sus titulaciones académicas.
En la primera vista del juicio los defensores de los acusados alegaron que la solicitud presentada en nombre de la Universidad no cumplía todos los requisitos, por lo que el juez aplazó su decisión sobre los antiguos alumnos, algunos pertenecientes a conocidas familias genovesas, y el profesor, que ahora es director del instituto. EFE
Últimas Noticias
Morant ve "miserable" que Mazón compare Valencia con Gaza por las ayudas: "Quiere tapar su negligencia y mala gestión"
Diana Morant critica fuertemente las declaraciones de Carlos Mazón, acusándolo de "tapar su negligencia" al comparar la situación de Valencia con Gaza y garantizar que el Gobierno ha movilizado fondos adecuados para los afectados por la dana

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 17 de enero (11.00 GMT)
Reunión de Carles Puigdemont en Bruselas, aprobación de alto el fuego en Gaza, condenas a abogados de Navalni en Rusia y crecimiento del PIB en China marcan la jornada informativa
Sanidad publica las instrucciones para los 32.212 aspirantes a las 11.943 plazas de Formación Sanitaria Especializada
Instrucciones del Ministerio de Sanidad para 32.212 aspirantes a las pruebas de acceso en 28 localidades, resaltando la importancia de la puntualidad y la normativa específica para el desarrollo de los exámenes
