
El excandidato presidencial tunecino Ayachi Zamel ha sido condenado este viernes a 20 años más de prisión por cuatro casos relacionados con las firmas de apoyo necesarias para poder presentarse como candidato a un cargo público.
Ha sido condenado a un año y ocho meses de cárcel por cada caso, pero se trata de penas acumulativas, por lo que suma un total de 20 años de prisión, según recoge la emisora RFI.
Zamel está encarcelado desde el pasado 4 de septiembre, lo que no le impidió ser candidato en las elecciones presidenciales del 6 de octubre, en las que obtuvo un 7,35 por ciento de votos, según los resultados oficiales, que dieron al presidente Kais Saied una abrumadora victoria.
Desde septiembre ha recibido diez condenas judiciales, todas ellas por supuesta falsedad documental relacionadas con las firmas de los respaldos necesarios para presentarse a las elecciones. El viernes el tirbujnal de Siliana, en el centro del país, emitió estas cuatro nuevas sentencias.
La defensa de Zamel argumenta que todos los casos podrían haberse unificado en una sola causa y denuncia el "acoso judicial". "Son procesos paralelos. Por eso digo que es una masacre judicial", ha apuntado el abogado Abdelsatar Mesaudi.
En total se han abierto 37 procesos contra Zamel, por lo que podría ser condenado a entre 40 y 50 años de prisión en total en un juicio "político" que busca "disuadir a todo el que pretenda presentarse como candidato en las próximas elecciones".
Ayachi Zamel, es el líder del partido liberal Azimun. Fue detenido horas antes de que la Alta Autoridad Independiente para las Elecciones (ISIE) anunciara que aceptaba su candidatura.
Últimas Noticias
Mar Flores... esquiva al ser preguntada por la celebración del cumpleaños de su hijo Carlo
Mar Flores mantiene la discreción ante preguntas sobre el reciente festejo de su hijo Carlo, en medio de rumores sobre nuevos proyectos personales y familiares, y evita dar detalles sobre la reunión en la que participaron otros miembros destacados

Sturnus, el troyano bancario para Android que elude el cifrado de aplicaciones como WhatsApp y Telegram
Expertos alertan sobre la aparición de una amenaza avanzada dirigida a usuarios de Android en Europa, con capacidad para interceptar información confidencial en plataformas protegidas y controlar los dispositivos, según un informe de la firma ThreatFabric
Sudáfrica rechaza entregar la Presidencia del G20 a un cargo de bajo nivel de EEUU

Primera reacción de Kiko Rivera a la entrevista de su hermana Isa

Irán da por "oficialmente finalizado" el acuerdo de cooperación firmado en septiembre en Egipto con el OIEA
Teherán comunicó la terminación del entendimiento firmado tras la ofensiva israelí, luego de que la Junta de Gobernadores del organismo aprobara una resolución que exige transparencia inmediata sobre uranio, instalaciones bombardeadas y acceso total a inspectores
