
Los presidentes de Rusia e Irán, Vladimir Putin y Masud Pezeshkian, respectivamente, han ensalzado este viernes la firmeza de las relaciones entre ambos países durante su primer encuentro oficial, celebrado en la capital de Turkmenistán, Ashgabat, donde participan en un foro internacional.
Putin, que ha mostrado su "satisfacción" por poder reunirse en persona con Pezeshkian, quien accedió al cargo a finales de julio, ha destacado que las relaciones con Teherán son "una prioridad" para Moscú, antes de agregar que las mismas "se están desarrollando de forma muy exitosa", tal y como ha informado el Kremlin.
"Este año hemos visto un aumento de los intercambios comerciales. No se han recuperado de la caída del año pasado, pero la tendencia es buena", ha manifestado, al tiempo que ha subrayado que ambos países "trabajan juntos de forma activa en el plano internacional", con "valoraciones coincidentes o muy cercanas sobre lo que está pasando en el mundo".
Por su parte, Pezeshkian ha aplaudido igualmente los lazos bilaterales y ha sostenido que "la relación con Rusia es sincera y estratégica". "Desde un punto de vista económico y cultural, nuestras relaciones se refuerzan y fortalecen cada día", ha argüido, según un comunicado de la Presidencia iraní.
"El aumento de la cooperación entre Irán y Rusia debe acelerarse, en línea con la voluntad de los líderes de ambos países y la necesidad de fortalecer las relacionse", ha explicado, antes de mostrarse de acuerdo con Putin en que las posturas de Moscú y Teherán a nivel internacional "son mucho más cercanas que otras".
Pezeshkian ha decicado además unas palabras a la situación en Oriente Próximo y ha acusado a Israel de "no respetar ningún marco legal o humanitario internacional", al tiempo que ha subrayado que la situación en Oriente Próximo "es crítica". "Los países europeos y Estados Unidos no quieren que las relaciones entre los países de la región sean de calma", ha zanjado.
Últimas Noticias
El ministro de Exteriores chino promete dar su apoyo a Siria en el marco del proceso de paz
Wang Yi transmitió la disposición de su país a participar en la reconstrucción de Siria y apoyar iniciativas multilaterales, destacando la importancia de un diálogo abierto y la colaboración internacional para garantizar seguridad, estabilidad y mejoras sociales para la población siria

ROB Clinic y HM Hospitales realizan la primera telecirugía renal robótica por cáncer entre Alemania y España

La ministra de Exteriores ve "muy posible" un acuerdo con el Clan del Golfo durante el mandato de Petro

Cómo comer un caqui verde sin que raspe: el truco con alcohol que los agricultores usan desde hace años
Sordo pide un aumento de los salarios y dice que el crecimiento se está distribuyendo de forma desigual
