Berlín, 11 oct (EFE).- Unos 6.400 residentes de la ciudad alemana de Colonia han sido evacuados de sus hogares este viernes para que los artificieros puedan desactivar una bomba estadounidense de la Segunda Guerra Mundial de una tonelada de peso hallada este miércoles durante unas obras en un hospital.
Según la cadena regional estatal de NRW, se trata de la operación de este tipo más compleja desde 1945, ya que ha habido que evacuar a los pacientes de tres clínicas situadas en el recinto del hospital de Mehrheim, en el este de la ciudad.
Los vecinos con residencia dentro de un perímetro de 500 metros en torno a la bomba tuvieron que abandonar sus hogares de forma obligatoria a partir de las 9:30 de la mañana hora local.
El Ayuntamiento habilitó un pabellón de acogida para los ciudadanos que no puedan alojarse con familiares o amigos y preparó autobuses y ambulancias para transportar a personas de movilidad reducida, a la espera de que la bomba pueda ser desactivada este viernes a lo largo de la jornada.
Más complicada es la evacuación de varios centenares de pacientes en las clínicas afectadas, ya que entre ellos se cuentan entre 50 y 70 pacientes de cuidados intensivos cuyo traslado puede poner en riesgo sus vidas.
No obstante, el Ayuntamiento de Colonia llevaba meses preparando la posibilidad de que apareciera una bomba durante las obras -puesto que estos sucesos son comunes en Alemania- y había habilitado un edificio para acoger a pacientes intensivos en esta eventualidad.
Más de 1.200 efectivos han sido desplegados de momento como parte de la evacuación, entre policías, empleados de los servicios municipales, bomberos y voluntarios. EFE
Últimas Noticias
Asesinan a 5 personas en un periodo de doce horas en Puerto Rico
Cinco muertos en acciones violentas en diferentes localidades de Puerto Rico, aumentando a 42 los homicidios en el año; las autoridades investigan los casos en Las Marías, Morovis, Villalba, Caguas y Carolina
Detienen en Bélgica al futbolista Radja Nainggolan en un caso de importación de cocaína
Detención del exfutbolista Radja Nainggolan en Bruselas por investigación de red de importación de cocaína desde Latinoamérica, con registros en Amberes y la capital belga
Feijóo asegura que Montero "representa el pasado" y será "derrotada" en las urnas: "El futuro de Andalucía es Moreno"
Feijóo critica la designación de Montero como secretaria general del PSOE-A y reafirma el liderazgo de Moreno en Andalucía, resaltando la derrota de políticas socialistas en las elecciones pasadas

Ministro de Exteriores jordano rechaza desalojo Gaza propuesto por Trump ante Parlamento
Ayman al Safadi reafirma el compromiso de Jordania con los derechos palestinos y descarta la propuesta de Trump de desplazar a la población de Gaza a otros países árabes
El Pacto Mundial de la ONU impulsa la formación en derechos humanos de más de medio centenar de empresas españolas
Más de 62 organizaciones españolas, incluidas Inditex y Iberdrola, se capacitan en derechos humanos, impactando a aproximadamente 5.000 empresas a través del programa Business & Human Rights Accelerator de la ONU
