Ginebra, 11 oct (EFE).- La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos denunció este viernes el reciente uso de un lenguaje "arrollador e incendiario" contra los libaneses por parte de varios bandos implicados en el conflicto en Oriente Medio y pidió su cese pues, alerta, "amenaza al pueblo libanés en su conjunto".
"Este tipo de retórica tóxica, provenga de donde provenga, debe cesar", aseguró la portavoz del organismo, Ravina Shamdasani, a la prensa internacional.
Este lenguaje, según la portavoz, está instando al pueblo libanés a rebelarse contra el grupo chií libanés Hizbulá, así como contra la destrucción provocada por la ofensiva israelí, o de lo contrario se enfrentarán "a una destrucción como la de Gaza".
Advirtió de que este tipo de instigación puede dar pie a un "fomento o aceptación de la violencia contra civiles libaneses y objetos civiles en violación del derecho internacional".
La oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk también amplió su condena al lenguaje utilizado contra las Naciones Unidas, en particular contra la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), el cual calificó de "denigrante e inaceptable".
La campaña de desprestigio contra la UNRWA, que brinda ayuda a los refugiados palestinos en todo Oriente Medio, influyó a en el hecho de que a principios de año muchos países congelaran su ayuda a la agencia por acusaciones de que algunos de sus trabajadores colaboraban con el grupo islamista palestino Hamás. EFE
Últimas Noticias
Santi Denia: "Estoy encantado y feliz por De la Fuente porque se ha ganado a pulso la renovación"
Santi Denia valora la continuidad de Luis de la Fuente en la selección nacional, resaltando su dedicación y esfuerzo, y menciona el seguimiento del defensa Raúl Asencio del Real Madrid

La Academia de Hollywood reconocerá 14 logros científicos y técnicos en una gala en abril
La ceremonia de entrega premiará a 21 innovadores en el ámbito cinematográfico, incluyendo reconocimientos a tecnologías de seguridad en acrobacias y herramientas de posproducción en audio y visuales
Parten hacia EEUU dos aviones colombianos para recoger a los 160 inmigrantes que han desencadenado la crisis
Colombia organiza el retorno de 160 migrantes deportados desde Estados Unidos tras un conflicto diplomático, destacando el cumplimiento de protocolos de derechos humanos y la colaboración con autoridades migratorias

La Fiscalía de Estambul investiga al alcalde de la ciudad por intentar influir en el poder judicial
Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul, enfrenta una investigación por presunta influencia en el sistema judicial, mientras la oposición denuncia tácticas del Gobierno de Erdogan contra el CHP
