
La Alta Autoridad Independiente para las Elecciones (ISIE) de Túnez ha ratificado este viernes la reelección del presidente tunecino, Kais Saied, en las elecciones presidenciales del pasado domingo con un 90,69 por ciento de los votos y una tasa de participación del 28,8 por ciento.
El presidente de la ISIE, Faruk Buaskar, ha presentado este viernes en rueda de prensa los resultados definitivos de las elecciones en las que el líder del partido liberal Azimun, Ayachi Zamel, ha logrado el 7,35 por ciento de los votos, quedando segundo.
En tercer lugar se sitúa el líder del progresista Movimiento del Pueblo (Echaab), Zuhair Magzhaui, con el 1,97 por ciento de los votos. Buaskar ha explicado que los candidatos no han presentado impugnaciones de los resultados ante el Tribunal de Apelaciones durante el plazo establecido, según ha recogido la agencia TAP.
Cerca de 9,7 millones de personas estaban llamadas a las urnas en el marco de unos comicios marcados por la persecución y descalificación de varios opositores, entre ellos Zamel, detenido y condenado con tres sentencias que suman más de una década de prisión.
Túnez, considerado como uno de los pocos ejemplos de éxito democrático tras el estallido de la 'Primavera Árabe', ha sufrido durante el último lustro un retroceso en derechos y libertades que ha sido achacado al presidente, lo que ha llevado a sus críticos a trazar paralelismos con Zine el Abidine ben Alí, quien gobernó el país de 1987 a 2011, y cuyo largo mandato acabó precisamente con esta revolución.
Últimas Noticias
Petro pide perdón a las madres de los menores muertos en bombardeos contra grupos armados y paramilitares
La declaración presidencial sobre su papel como jefe de las fuerzas armadas reaviva el debate nacional en Colombia sobre los graves efectos del conflicto, luego de confirmarse la muerte de quince menores en operativos contra grupos ilegales vinculados a reclutamiento forzado

Al menos dos muertos por un ataque con drones ucranianos sobre la región rusa de Samara

La región separatista de Bosnia acude a las urnas en unas elecciones anticipadas marcadas por tensiones

China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán

Trump anuncia la retirada de la protección temporal a inmigrantes somalíes en Minnesota (EEUU)
