Bruselas, 11 oct (EFE).- La Comisión Europea pidió este viernes por segunda vez a la empresa china Temu que le informe sobre las medidas que está llevando a cabo para evitar la venta de productos ilegales en su plataforma, como le obliga la ley de servicios digitales.
En concreto, Bruselas quiere saber qué está haciendo para evitar la presencia y reaparición en su página web de empresas que venden productos ilegales y de qué forma mitiga los riesgos asociados para los consumidores.
El Ejecutivo comunitario también exigió a Temu que le dé detalles sobre cómo funciona su sistema de recomendación de contenidos y cómo garantiza la protección de datos de los usuarios.
La Comisión ya pidió información a Temu a finales de junio y hoy le dio de plazo hasta el próximo 21 de octubre para que le dé los detalles.
En caso de que incumpla el plazo, Bruselas podría abrir un procedimiento de infracción contra la compañía para, en ese escenario, imponerle multas periódicas si incumple los futuros plazos. EFE
Últimas Noticias
Condenado a doce años de arresto domiciliario el expresidente colombiano Álvaro Uribe
Mueren al menos tres niños en dos explosiones de minas terrestres en Siria

Tesla deberá pagar más de 180 millones de euros por un accidente mortal vinculado al sistema 'Autopilot'

Duque denuncia "graves irregularidades" en el caso de Uribe y reclama "acción" internacional

Reanudada la actividad en el principal puerto de Perú tras la caída de 50 contenedores de un carguero
