Shanghái (China), 11 oct (EFE).- El número siete del tenis mundial, el estadounidense Taylor Fritz, se mostró hoy "sorprendido" por la decisión del español Rafa Nadal de retirarse en noviembre después de la Copa Davis: "Mucha gente habría esperado que fuera en el Abierto de Francia (Roland Garros), o en Madrid o Barcelona".
"Creo que mucha gente veía venir un anuncio de retirada. (Nadal) lleva mucho tiempo intentando estar bien físicamente", indicó en rueda de prensa el tenista tras vencer en los cuartos de final del Másters 1.000 de Shanghái al belga David Goffin (6-3, 6-4).
Fritz aseguró que es "duro" ver retirarse a Nadal, pero celebró haber tenido el "honor" de haber llegado a profesional al mismo tiempo que él, celebrando asimismo haber tenido la "gran fortuna" de jugar contra el balear.
El balance entre ambos tenistas es de dos victorias para cada uno: Nadal se llevó la primera, en Acapulco 2020, mientras que de los tres cruces que tuvieron en 2022 (Indian Wells, Wimbledon y las ATP Finals), dos cayeron del lado del estadounidense. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Gobierno de Ciudad de México revisa protocolo de seguridad de funcionarios tras asesinatos
La alcaldesa Clara Brugada anuncia revisión de protocolos de seguridad para funcionarios tras el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en un ataque planificado en Ciudad de México
Colombia cierra temporalmente su frontera con Venezuela por elecciones en ese país
Colombia implementa cierre temporal de fronteras con Venezuela del 23 al 26 de mayo debido a elecciones regionales y suspensión de vuelos comerciales por razones de seguridad nacional
Trump afirma que el autismo en Estados Unidos debe de estar "inducido artificialmente"
Donald Trump sugiere que el aumento del autismo en EE.UU. es resultado de factores externos, mientras la Comisión Make America Healthy Again responsabiliza a alimentos ultraprocesados y pesticidas sin evidencias científicas claras
El Senado de RDC retira la inmunidad al expresidente Kabila, acusado de "crímenes de guerra"
Joseph Kabila enfrentará un proceso judicial por traición y crímenes de guerra tras la decisión del Senado de RDC, en medio de acusaciones de persecución política y tensiones en el este del país
