
Varios congresistas peruanos han presentado una moción de censura contra el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, por "su manifiesta falta de idoneidad para el ejercicio del cargo" y su "falta de liderazgo".
Entre otros asuntos, los congresistas ha criticado su poca iniciativa para impulsar mejoras en la economía o reducir la pobreza, así como su "incompetencia" para asumir un rol transcendental ante la paralización de obras.
"Todo ello constituyen elementos determinantes para motivar la presente interpelación", recoge el documento presentado este viernes por políticos de espectro ideológico de izquierdas.
Arista apenas suma ocho meses en el cargo, en sustitución de Álex Contreras, siendo el segundo ministro del ramo que ha tenido Dina Boluarte desde que asumió el cargo de presidenta de Perú a finales de 2022.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, ha expresado su rechazo a esta propuesta al no haber una razón que justifique llevar al ministro a la censura, menos por el tema de Petroperú, otro de los argumentos expuestos por los congresistas.
Últimas Noticias
Colombianas piden en Bruselas la protección de la Amazonia y de sus mujeres
Colombianas exigen apoyo de la Unión Europea para salvaguardar la Amazonía, las mujeres afectadas por la violencia de género y la explotación ambiental en departamentos como Putumayo y Caquetá
Merz, favorito a canciller en elecciones alemanas, escribe a Trump para toma de posesión
Friedrich Merz, líder de la CDU, prevé una cooperación con Trump tras su toma de posesión, subrayando la importancia de la unidad europea para ser respetados a nivel mundial
Ministro de Exteriores israelí: "No hay futuro de paz si Hamás mantiene el poder en Gaza"
Gideon Saar advierte sobre la inestabilidad en la región ante la continuidad de Hamás en Gaza y destaca la naturaleza temporal del actual alto el fuego y la necesidad de negociaciones futuras
CEOE reúne el miércoles a sus órganos directivos antes de la reunión con Trabajo sobre el SMI
El Ministerio de Trabajo propone un aumento del 4,4% del SMI para 2025, situándolo en 1.184 euros mensuales, mientras sindicatos exigen 1.200 euros y discusión sobre su fiscalidad

Mario Kart World tendrá un modo de juego en local con hasta ocho consolas o cuatro jugadores en pantalla partida
