Berlín, 11 oct (EFE).- El director ejecutivo del Bayern Múnich, Jan-Christian Dreesen, se mostró partidario del Mundial de Clubes que se disputará a partir del 15 de junio de 2025 y manifestó que, desde la entidad germana, apoyan la competición.
En declaraciones al portal de deportes Sportschau, de la televisión pública de Alemania, tras la asamblea de clubes de la ECA en Atenas, el mandatario del club bávaro deslizó que, con la acumulación de partidos, tendrán que "ver cómo" lo gestionan, aunque comentó que los jugadores del hexacampeón de Europa "están contentos" ante la competición.
Para argumentar el respaldo del Bayern al nuevo torneo que integrarán hasta 32 clubes de todo el mundo, hizo alusión al aumento de los sueldos en el fútbol en los últimos años y la manera de afrontarlo. "Los ingresos tienen que venir de alguna parte. No se pueden pagar los salarios desde el sofá, tenemos que jugar para conseguirlo", expresó.
Cuestionado por la posibilidad de que estrellas, como el jugador de los bávaros Harry Kane, elijan sus partidos en el futuro y den prioridad a unas competiciones sobre otras, Dreesen remarcó que no pueden "prescindir" de sus mejores jugadores "contra rivales supuestamente más débiles", ya que "eso requeriría un equipo mucho más grande, lo cual no es factible". EFE
Últimas Noticias
Una veintena de voluntarios participa en la búsqueda de Arek, el menor desaparecido en Charco del Viento (Tenerife)
Más de 20 voluntarios se suman al esfuerzo de búsqueda de Arek en el Charco del Viento, mientras su madre expresa gratitud por el apoyo recibido en este difícil momento

Lores urgen al Gobierno a rectificar política de visados para atraer científicos de EE.UU.
El comité de Ciencia y Tecnología del Parlamento británico critica la política de visados actual, advirtiendo sobre la necesidad de reformas urgentes para atraer talento estadounidense en ciencia y tecnología
El 83% de los sanitarios españoles están satisfechos con su labor, según un estudio
El compromiso de los profesionales de la salud en España se refleja en su satisfacción laboral, a pesar de la percepción de disminución del reconocimiento y las dificultades en el sistema sanitario
