El Cairo, 11 oct (EFE).- La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) avisó este viernes de que cientos de miles de personas siguen llegando a Sudán del Sur en busca de refugio por la guerra en Sudán, su vecino del norte, pese a la acuciante crisis económica y social que sacude al país africano.
En un comunicado desde Juba, Acnur indicó que "Sudán del Sur acoge ahora a más de medio millón de refugiados en 30 lugares del país, principalmente en campos de refugiados en Maban, Jamjang, Wedweil y Gorom".
"Esta cifra, impulsada por el conflicto en curso en Sudán, casi se ha duplicado (...), lo que pone de relieve el creciente impacto de la crisis en toda la región", advirtió.
La nota estima en 810.000 personas las que han llegado a Sudán del Sur desde abril de 2023 cuando se desató la guerra entre el Ejército sudanés y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que ha provocado una de las peores crisis humanitarias y de desplazados del planeta.
"La población de refugiados en Sudán del Sur casi se ha duplicado en menos de 18 meses y esperamos que lo peor venga", lamentó la representante de ACNUR en el país africano, Marie-Helene Verney.
Destacó que la guerra en Sudán "está afectando a Sudán del Sur más duramente que a cualquier otro país de la región y se suma a los inmensos desafíos que enfrenta la nación".
Explicó que esta situación ha planteado "desafíos sin precedentes" para Sudán del Sur, ya que la guerra en su vecino norte "ha perturbado gravemente las rutas de suministro y las exportaciones de petróleo, aumentando la inflación y debilitando aún más la economía".
"Los precios de los productos básicos, incluidos los alimentos, se han disparado, lo que limita los recursos disponibles en las comunidades de acogida y dificulta enormemente la integración de los recién llegados", agregó.
Ante esta situación, la agencia pidió "más apoyo de los donantes para la respuesta", tras subrayar que "en octubre de 2024, las actividades de Acnur en el país solo habían recibido el 47 % de los fondos".
La nota recuerda que alrededor de dos millones de sursudaneses están desplazados internamente desde antes de la guerra en Sudán, y que tres cuartas partes de la población total necesitan asistencia humanitaria urgente. EFE
Últimas Noticias
OEA ve normalidad en elección en Ecuador y apela a transparencia contra rumores de fraude
14-16. España revalida el triunfo en la Copa del Mundo con un juego dinámico y coral
Netanyahu advierte a Macron del "grave error" de apoyar un estado palestino

Los mexicanos Valencia y Grande se hacen con el oro ante los españoles Canales y Acha
El grupo Autodefensa Rrevolucionaria de Clase reivindica la explosión del viernes en la sede de Hellenic Train
