Lima, 11 oct (EFE).- El cuerpo del defensor ambiental peruano Gerardo Keimari Enrique fue encontrado sin vida, informó este viernes la Defensoría del Pueblo, al detallar que el joven, de la comunidad amazónica shipetiari, era miembro del programa de protección de personas defensoras del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
"Lamentamos la muerte del líder indígena matsigenka, Gerardo Keimari Enrique, ocurrido cerca de su comunidad nativa Shipetiari, quien además era beneficiario del mecanismo de protección para personas defensoras del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos", indicó en la red social X la Defensoría.
La entidad instó a la Policía Nacional de Perú (PNP) y a la Fiscalía a realizar "una investigación diligente y célere, para esclarecer el hecho y determinar responsabilidades, así como a adoptar, con carácter urgente, las medidas para la protección del círculo familiar del líder fallecido".
Además, ante la inseguridad que se presenta en Shipetiari, en la provincia del Manu (departamento de Madre de Dios), la Defensoría también solicitó al Ministerio del Interior y a la Policía "disponer de manera inmediata mayor presencia policial en la zona, a fin de resguardar la vida e integridad de dicha comunidad y otras cercanas".
Por su lado, la organización regional Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri, indicó en un comunicado que Keimari venía ejerciendo la defensa activa de su territorio comunal ancestral, y que este "fue hallado muerto cerca de su comunidad".
"Este suceso ocurre en un contexto en el que diversos miembros de nuestra comunidad socia han enfrentado un ataque con armas de fuego y amenazas de muerte a consecuencia del proceso de ampliación de su territorio comunal", sostuvo.
Agregó que esta situación fue reportada, en su momento, al Mecanismo Intersectorial para la protección de defensoras de derechos humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y que pese a ello, Keimari fue aparentemente asesinado.
"Estamos coordinado con las autoridades competentes para asegurar una pronta y diligente investigación a fin de determinar las causas de su muerte. Además nos encontramos gestionando la oportuna atención para la protección de la vida e integridad de los miembros de la comunidad, concluyó al añadir que piden una pronta acción de las autoridades para "dictaminar una sanción para quienes resulten responsables". EFE
Últimas Noticias
Nueva Zelanda permite a los nómadas digitales trabajar en el país con visado de turista
Nueva Zelanda lanza una nueva iniciativa que permite a turistas trabajar de manera remota por hasta 90 días, en un esfuerzo por atraer nómadas digitales y reactivar la economía nacional
Trump sacude a Estados Unidos y al mundo con una agitada primera semana en la Casa Blanca
Donald Trump implementa órdenes ejecutivas que desafían el legado de Biden, intensifica la crisis migratoria con Colombia y propone controvertidos planes para Gaza, todo en su primera semana en la Casa Blanca
Desplazadas más de 47.000 personas por la violencia en Catatumbo (noreste de Colombia)
Más de 47.000 personas se han visto obligadas a huir en Catatumbo debido a la violencia del ELN y los enfrentamientos con disidencias de las FARC, en medio de una crisis humanitaria

Un terremoto de 5,1 sacude el sudoeste de Irán sin que se hayan reportado víctimas
Un temblor de magnitud 5,1 sacudió Kermanshah, Irán, en la ciudad de Qasr-e Shirin, a 8 kilómetros de profundidad, sin reportes de daños significativos ni víctimas hasta el momento
Venezuela felicita al presidente de Bielorrusia por su reelección en los comicios presidenciales
Venezuela expresa su apoyo a la reelección de Alexander Lukashenko en medio de un contexto de sanciones internacionales y destaca la alta participación ciudadana en las elecciones bielorrusas
