
Uno de los vicegobernadores del Banco de Japón (BOJ), Ryozo Himino, ha afirmado este jueves que el instituto emisor continuará elevando el precio del dinero y deshaciendo su anterior política monetaria ultralaxa siempre que la economía evolucione según lo esperado.
"Si se cumplen las perspectivas de actividad económica y de precios delineadas en las previsiones de julio, el banco seguirá subiendo el tipo de interés oficial y ajustando el grado de acomodación monetaria", ha explicado Himino en una conferencia de 'Bloomberg' celebrada en Tokio.
En cualquier caso, ha añadido que el BOJ evaluará con atención los datos entrantes, las evolución del entorno macro y el balance de riesgos "reunión a reunión", puesto que no existe una "senda predeterminada".
Los comentarios de Himino son los primeros realizados por un miembro del órgano rector del Banco de Japón desde que el recién investido primer ministro, Shigeru Ishiba, indicase la semana pasada que las condiciones para una nueva subida de tipos no eran las adecuadas en estos momentos. Actualmente, la tasa de referencia está en el 0,25%.
Últimas Noticias
Un desplazado libanés muerto y 17 heridos por disparos israelíes tras expirar el acuerdo de alto el fuego
Disparos israelíes causan un muerto y 17 heridos en un retorno de desplazados a localidades ocupadas en el sur del Líbano tras el vencimiento del alto el fuego

RD del Congo retira a sus diplomáticos de Ruanda por el conflicto del grupo rebelde M23
Conflicto en el este de la RDC: tensiones diplomáticas entre la República Democrática del Congo y Ruanda por el avance del M23 hacia Goma y acusaciones de colaboración con milicias rebeldes
Un desplazado libanés muerto y 17 heridos por disparos israelíes tras expirar el acuerdo
Desplazados libaneses intentan regresar a sus aldeas en el sur del Líbano y enfrentan disparos israelíes tras el fin del acuerdo de alto el fuego de 60 días
Al menos cinco heridos por disparos de Israel en el sur de Líbano en día que expira tregua
Disparos del Ejército israelí causan cinco heridos en Kfar Kila, coincidiendo con la expiración de la tregua de 60 días entre Israel y Hizbulá, según informes oficiales
La UE califica las elecciones en Bielorrusia de "farsa": "Lukashenko no tiene ninguna legitimidad"
Kaja Kallas y Roberta Metsola denuncian la falta de legitimidad de las elecciones en Bielorrusia, donde Lukashenko se postula a una nueva victoria en medio de críticas internacionales y sospechas de fraude electoral
