Lima, 9 oct (EFE).- La vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, afirmó este miércoles que la cooperación internacional es un "imperativo para abordar la multitud de crisis" a las que se enfrenta el mundo.
Al intervenir en la sesión inaugural del cuadragésimo periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Mohammed recordó que los estados miembro de la ONU reafirmaron en la Cumbre del Futuro "la necesidad de una sólida cooperación multilateral para lograr el desarrollo sostenible".
"El pacto para el futuro resultante envía un mensaje inequívoco, la cooperación internacional es un imperativo para abordar la multitud de crisis a las que nos enfrentamos", sostuvo.
Entre los retos globales, citó el cambio climático, la crisis sanitaria mundial, la paz y la seguridad y el desarrollo sostenible, desafíos que "ninguna nación, independientemente de su poder o recursos, puede abordar de forma aislada".
Al respecto, pidió "acelerar la aplicación de la Agenda 2030" y, de ese modo, "pasar del pacto a la acción", un cambio de actitud en el que pidió también incluir los objetivos del Pacto Mundial Digital y los principios de la Declaración sobre las Generaciones Futuras.
El objetivo del Pacto Digital Global es establecer un marco mundial inclusivo, fundamental para la acción de múltiples partes interesadas necesaria para superar las diferencias en materia digital, de datos y de innovación.
Al respecto, Mohammed destacó que, para lograr "objetivos audaces", son necesarias "ideas nuevas y audaces".
En la ceremonia inaugural del cuadragésimo periodo de sesiones de la Cepal también participó el secretario ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar Xirinachs, así como el embajador de Argentina, Samuel Ortiz, y la presidenta peruana, Dina Boluarte.
A lo largo de la jornada, se presentará el documento de posición de la Cepal para esta reunión, denominado 'América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: transformaciones indispensables y cómo gestionarlas'. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
El Supremo cita al fiscal general del Estado para que declare como investigado el 29 de enero
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, deberán declarar sobre la presunta filtración en el caso de Alberto González Amador
Condenados en Rusia dos hombres a penas de 17 y nueve años de cárcel por colaborar con Ucrania
Dos hombres reciben sentencias por "traición" en Rusia; uno a 17 años por contacto con servicios ucranianos y otro a nueve años por financiar a las Fuerzas Armadas de Ucrania

Regresa a Alemania activista germano-iraní condenada a más de 10 años y tras 4 en prisión
Nahid Taghavi, activista por los derechos de las mujeres, regresa a Alemania tras sufrir detención arbitraria y severas condiciones en prisión, mientras las autoridades iraníes continúan con las violaciones a los derechos humanos
Irán acusa a EEUU de toma de rehenes tras años de denuncias de arrestos de occidentales
Teherán responde a las acusaciones de Estados Unidos, denunciando la detención de Mohammad Abedini como una maniobra de "toma de rehenes", mientras persiste el arresto de ciudadanos occidentales en Irán
El deshielo de la Antártida puede estar activando volcanes ocultos
El calentamiento global provoca el derretimiento de la capa de hielo en la Antártida, incrementando la actividad volcánica en sus volcanes subglaciales y generando un ciclo de retroalimentación climática
