Cádiz (España), 9 oct (EFE).- Una exposición fotográfica sobre don Julio Pinedo, un humilde agricultor que desde 1992 es el rey de la única monarquía del continente americano, abre mañana jueves las actividades culturales paralelas a la 39 edición del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz (sur de España).
Esta historia singular llega a España a través de la mirada de la fotógrafa Susana Girón, quien en 'El último rey de América' retrata al rey de la única monarquía reconocida de todo el continente americano, la que sobrevive en Mururata, una pequeña aldea de apenas 300 habitantes en el corazón de los Andes bolivianos.
Su rey es Julio Pinedo, un agricultor al que coronaron por sorpresa como Rey Afroboliviano en 1992 cuando se descubrió que era el descendiente directo de un antiguo rey senegalés, Uchicho, llevado a América en 1820 entre los miles de esclavos comprados en África por los españoles durante la era colonial.
Actualmente una comunidad de aproximadamente 16.000 afrobolivianos son descendientes de aquellos primeros esclavos negros y respetan la figura simbólica de su rey, probablemente el monarca más humilde del planeta, como representante de la identidad cultural del pueblo.
Casado con la Reina Angélica Larrea, don Julio Pinedo, un tímido agricultor de frutales, café y hoja de coca en el corazón de la comarca de los Yungas, a 90 kilómetros al norte de la Paz, nunca quiso ser un rey.
Pero lo es, de una monarquía que fue reconocida por el Senado Boliviano y que es la única de todo el continente americano.
Así lo retrata Susana Girón, fotógrafa documental especializada en temas sociales y culturales de largo recorrido que ha colaborado con medios internacionales como The New York Times, National Geographic, The Guardian, Die Zeit, Der Spiegel, El País o, GEO, y cuya obra se ha expuesto en salas y festivales por todo el mundo.
También ha recibido reconocimientos como el Premio DKV de Fotografía, Premio Real Academia Bellas Artes de Granada, el Atlanta Photojournalism Award, Sony World Photography awards, Premio Manuel Chaves Nogales, Premio Asociación de la Prensa de Huelva y Jaén, y el Premio Nacional de Fotoperiodismo Doñana.
La exposición 'El último rey de América' y la proyección del documental 'El baile del Alquimista', que relata el proceso de creación de la coreógrafa María Pagés, son las dos actividades que preludian el FIT.
Este festival acogerá desde el 11 al 19 de octubre una veintena de compañías teatrales de diez países (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Portugal, Suiza y Uruguay).EFE
(foto)
Últimas Noticias
La economía global crecerá pero con mayor "divergencia" entre EE.UU., Europa y China
El Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento global del 3,3% en 2025 y 2026, destacando la divergencia económica entre Estados Unidos, la Unión Europea y China, con inflaciones moderadas en 2026
China acusa a Taiwán de "servilismo" y de "poner la otra mejilla" por negociar con Trump
Ejuke, principal novedad en la lista para enfrentarse al Girona
Chidera Ejuke regresa a la convocatoria del Sevilla tras tres meses de recuperación. Ausencias destacadas incluyen a Valentín Barco, Nianzou e Iheanacho, mientras Montiel negocia su futuro en Argentina
Países Bajos revocará la residencia y deportará a menores refugiados tras cometer delitos
La ministra de Migración de Países Bajos, Marjolein Faber, permitirá la deportación de menores refugiados condenados por delitos graves, tras un caso notorio de violación en Helmond
La comisaria de Ampliación avisa del interés de fuerzas externas en que descarrile la integración a la UE
