Ginebra, 9 oct (EFE).- El Gobierno de Suiza anunció este miércoles el desbloqueo de 7 millones de francos suizos (7,4 millones de euros) para destinarlos a ayuda humanitaria en Líbano y Siria ante la situación de emergencia a la que se enfrentan estos países tras la escalada de violencia en Oriente Medio.
El Consejo Federal (Ejecutivo) anunció en un comunicado durante su reunión semanal el desbloqueo de esta ayuda adicional, que se suma a los 79 millones de francos suizos (84 millones de euros) de aportaciones previstas por el Gobierno suizo en favor de acciones humanitarias en Oriente Medio para este año.
La ayuda desbloqueada este miércoles se dirigirá al Fondo Humanitario de las Naciones Unidas para el Líbano, al Comité Internacional de la Cruz Roja, a la Cruz Roja Libanesa y a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Siria, indicó el Gobierno suizo.
"Estas organizaciones brindarán refugio, atención y protección a los afectados, y les proporcionarán alimentos básicos, agua y saneamiento, medicamentos, servicios médicos básicos y productos de higiene", afirmó.
El Gobierno suizo recordó que, según la ONU, Líbano tiene más de medio millón de desplazados internos, mientras que unas 280.000 personas abandonaron el país en las últimas semanas, principalmente hacia Siria.
Ante esta situación, llamó al diálogo, al respeto al derecho internacional y a la reducción de la tensión como factores esenciales para poner fin al conflicto en Oriente Medio, reiterando su llamamiento a todas las partes en conflicto a que cesen las hostilidades en la región. EFE
Últimas Noticias
El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

Las autoridades de Gaza cifran en más de 59.700 los muertos por la ofensiva israelí en el enclave

El Liverpool anuncia un homenaje permanente a Diogo Jota

Los taiwaneses rechazan la expulsión de los diputados próximos a China en un varapalo al presidente Lai

Dávid Hancko: "Simeone es una de las grandes figuras del fútbol de las últimas décadas"
