Bruselas, 9 oct (EFE).- El presidente del Comité Europeo de las Regiones (CoR, por sus siglas en inglés), Vasco Cordeiro, abogó este miércoles por una respuesta por parte de todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) ante la cuestión migratoria que afrontan las regiones más afectadas, como las Islas Canarias.
Cordeiro señaló, en declaraciones a la prensa en Bruselas, que este desafío migratorio no es solo importante para los países que están más directamente afectados por esta realidad, sino que lo es para toda Europa y con ello, pidió abordar la cuestión con una respuesta europea.
"Por supuesto en aquellas regiones que enfrentan este aspecto y que son las primeras en recibir el impacto de esta situación, no solo en las Islas Canarias, es importante no solo para dichos territorios, sino para toda Europa", recalcó el presidente.
Previamente, tuvo lugar un debate de votación del dictamen sobre la implementación del Pacto sobre Migración y Asilo celebrado en el pleno del Comité Europeo de las Regiones, donde la directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Celia Alberto, pidió más recursos para afrontar la cuestión migratoria en las Islas Canarias.
"Pedimos una labor diplomática mucho más intensa con los países de origen y tránsito de los migrantes que permita trabajar en las cuestiones de fondo, así como los medios materiales y humanos para garantizar el derecho de asilo", detalló la directora general.
El alcalde de Badalona, Xavier García -el otro representante regional español que participó en el debate-, lamentó que el Pacto sobre Migración y Asilo dé la misma respuesta para todo tipo de migración.
También pidió más control y exigencia con la migración: "La UE debe ser justa y solidaria pero también exigente con los que cruzan las fronteras, todo lo contrario de lo que está ocurriendo hoy en mi país, España", dijo.
Durante el debate, la presidenta del Parlamento del Estado federado de Bremen (Alemania) y ponente, Antje Grotheer, defendió la necesidad de que la UE tenga una política de migración que "pueda responder a los retos globales".
"Debemos crear rutas seguras y desincentivar la irregularidad, es crucial la integración de quien reside legalmente en la UE(...). Es necesaria una buena atención sanitaria mientras se llevan a cabo los procesos de asilo", detalló Grotheer. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
VÍDEO: Muere a los 78 años el director de cine David Lynch, padre de la serie 'Twin Peaks'
David Lynch, influyente cineasta y creador de 'Twin Peaks', muere a los 78 años; dejó un legado significativo con obras como 'Eraserhead', 'Terciopelo azul' y 'Mulholland Drive'

El Banco Mundial alerta de que los países en desarrollo se quedan atrás y que la brecha con los ricos crece
Perspectivas del Banco Mundial indican un crecimiento lento en las economías en desarrollo, con un incremento del 4% insuficiente para reducir la desigualdad y enfrentar retos como la deuda y el cambio climático

DeSantis pide poder extraordinario para transportar extranjeros fuera de EEUU, dice diario
Ron DeSantis propone nuevas medidas migratorias para deportar indocumentados, incluyendo la colaboración de la Guardia Nacional y sanciones para policías y funcionarios que no cumplan con las directivas estatales
Jordi Ribera: "Necesitamos concentrarnos en la faceta defensiva"
Jordi Ribera analiza el triunfo en el Mundial 2025 ante Chile, subrayando la necesidad de mejorar la concentración defensiva mientras el equipo se adapta y crece en esta competición
