Tegucigalpa, 7 oct (EFE).- La Justicia de Honduras dictó este lunes auto de formal procesamiento y prisión preventiva contra cinco colombianos que fueron capturados el pasado 30 de septiembre en el Caribe hondureño con 3.993 kilos de cocaína que transportaban en una lancha.
La medida fue emitida por un Juzgado Penal en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción contra los colombianos Jorge Alfredo Colemer Haylock, Álvaro Castro Escalante, Laider Castro Morales, Luis Antonio Polo Silva y Gorji Otero Pomares, indicó el Poder Judicial de Honduras en una nota de prensa.
Los cinco colombianos fueron imputados por el delito de "tráfico de drogas agravado en perjuicio de la salud pública" y deben cumplir la resolución judicial en la Penitenciaría Nacional, al norte de Tegucigalpa, señala la información.
El juzgado hondureño estableció la audiencia preliminar a los detenidos para el próximo 4 de noviembre, a las 09:00 hora local (15:00 GMT), y ordenó que la droga decomisada sea incinerada este viernes.
Los colombianos fueron capturados el 30 de septiembre en una embarcación tipo go fast o lancha rápida en la que transportaban 3.993 kilos de cocaína distribuidos en 160 fardos, según un informe oficial.
La embarcación fue interceptada en los bancos de pesca conocidos como Rosalinda, en el Caribe hondureño, a unas 272 millas náuticas de la estación de la Fuerza Naval de Honduras en Puerto Castilla, departamento caribeño de Colón, al este del país.
La droga fue transportada este lunes hasta Tegucigalpa, donde fue contabilizada y será quemada en los próximos días, según las autoridades.
Según cifras oficiales, en lo que va de 2024 se han decomisado 21.401 kilos de cocaína y 500.000 arbustos de coca en diferentes operaciones, principalmente en el Caribe del país.
Por su posición geográfica, el territorio hondureño es utilizado por narcotraficantes internacionales que envían cargamentos, especialmente de cocaína, a Estados Unidos, en avionetas y embarcaciones rápidas que navegan por el Caribe.
Honduras decomisó el año pasado 4,7 millones de hojas de coca, 561 kilos de cocaína y 107.727 kilos de marihuana, según cifras de las autoridades. EFE
Últimas Noticias
Alerta amarilla por aumento de actividad del volcán Puracé en el suroeste de Colombia
El Servicio Geológico Colombiano advierte sobre el aumento de actividad del volcán Puracé, que incluye la emisión de ceniza y sismos, afectando comunidades cercanas en el departamento del Cauca
Simeone: "Tenemos un objetivo muy grande, llegar a esa final tan deseada"
Diego Simeone destaca la calidad del Bayer Leverkusen y reafirma la ambición del Atlético de Madrid de alcanzar la final de la Liga de Campeones, considerando el objetivo "muy grande" para el club
Diego Pablo Simeone responde a Dani Ceballos: "Cuando estaba en otro equipo, pensaba otra cosa"
Simeone defiende su perspectiva sobre el arbitraje y destaca el potencial del Bayer Leverkusen, mientras aborda las declaraciones de Ceballos, quien lo criticó por no haber superado finales de Champions

El Comité de D.Humanos de la ONU condena el embarazo forzado de una niña en Ecuador
El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera el embarazo forzado de una niña ecuatoriana como una violación a su dignidad y critica la falta de acceso al aborto en Ecuador
David Aganzo renueva hasta 2029 como presidente de AFE, con Casillas y Morata como vicepresidentes
David Aganzo continúa como presidente de AFE hasta 2029, con Íker Casillas y Álvaro Morata en la vicepresidencia, confirmando una nueva Junta Directiva para el organismo futbolístico español
