Madrid, 8 oct (EFE).- Perú, con el premio de esta edición, y Guatemala, como país invitado, destacan en la Bienal Iberoamericana de Diseño, inaugurada este martes en Madrid con cerca de 200 proyectos de América Latina, España y Portugal.
Unas baldosas de cemento en Lima con escritura en braille para guiar a personas con discapacidad visual, obra de José Luis Rivera y Piero Oliveri, del estudio Circus Grey, es el proyecto ganador entre los que se exponen en el centro cultural Matadero en la capital española.
Por su parte, Guatemala recibe al visitante con una pirámide maya elaborada con tejidos artesanales.
Cecilia Díaz, diseñadora y consultora artesanal para el Instituto Guatemalteco de Turismo, explicó a EFE que está inspirada en el templo del Gran Jaguar en Guatemala y "es una estructura de textil que acoge el trabajo de muchos de los estudios más grandes de diseño contemporáneo" en su país.
"Representando justamente el trabajo artesanal de nuestro país", detalló, pues su interior, con un suelo de hojas de árbol, acoge "piezas realizadas en comunidades artesanales" del país centroamericano.
"Guatemala es una hoja en blanco, es aire fresco en el tema de diseño artesanal y en muchas otras cosas, en gastronomía, en naturaleza. Para algunos desconocido, pero con muchísimas sorpresas y sobre todo riqueza artesanal", subrayó.
Una de esas piezas es obra de la propia artesana, diseñada para lucir en una mesa y elaborada con lava pulida del volcán Atitlán.
Gloria Escribano, coordinadora de esta edición, declaró a EFE que "la bienal quiere acercarse a todas las áreas del diseño", con estos trabajos "en los cuales la innovación, la creatividad, la sostenibilidad, los nuevos procesos, tanto la artesanía como la inteligencia artificial, tienen cabida".
Entre ellos, destacan aquellos "que tienen que ver con la innovación social, proyectos que aportan soluciones", pues "el diseño no es solo decorativo, ni es solo útil. Más allá de la utilidad, hay que pensar cómo transforma nuestra manera de vivir, nuestra manera de convivir y nos puede hacer la vida más amable", aseveró.
Un ejemplo es un proyecto de México con un tanque de plástico portátil para llevar a zonas donde el acceso al agua potable es complicado.
Las obras seleccionadas en esta novena edición se exponen hasta el 6 de enero de 2025, procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay Venezuela.
La bienal la organiza la Fundación Diseño Madrid, una entidad de la Asociación de Diseñadores de Madrid, y se celebra en la Central de Diseño de Matadero Madrid. EFE
(Texto) (Vídeo)
Últimas Noticias
El Gobierno israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego en Gaza
Acuerdo histórico de alto el fuego en Gaza permitirá la liberación de rehenes y la entrega de ayuda humanitaria, tras meses de negociaciones entre Israel y Hamás

Inicia en Miami el Recent Cinema From Spain con Paz Vega como invitada de honor
Miami acoge la muestra Recent Cinema From Spain, donde Paz Vega presenta su ópera prima 'Rita', junto a otras películas destacadas del cine español contemporáneo que fomentan el diálogo con el público
Alicia Bárcena: México regresa "con posición fuerte y estrategias claras" al Foro de Davos
México reafirma su compromiso ante el Foro Económico Mundial con una delegación liderada por Alicia Bárcena y Marcelo Ebrard, abordando sostenibilidad y economía circular en la agenda internacional
Banco EXIM apoyará exportaciones de EE.UU. a Uruguay hasta por 200 millones de dólares
Banco de Exportaciones e Importaciones de EE.UU. firma un acuerdo con Uruguay para respaldar con hasta 200 millones de dólares financiamiento en agricultura, energía renovable, minerales e infraestructura
Toni Bou amplía su liderato del X-Trial en Clermont-Ferrand
Toni Bou se posiciona como líder del Mundial X-Trial tras su victoria en Clermont-Ferrand, superando a Jaime Busto y manteniendo a Adam Raga en la tercera posición
