Madrid, 8 oct (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viajará este viernes, 11 de octubre, al Vaticano para ser recibido en audiencia por el papa Francisco con el fin de analizar la situación en Oriente Medio.
El Gobierno de España ha informado este martes del viaje de Sánchez a la Santa Sede, desde donde se desplazará ese mismo día a Chipre para participar en la cumbre de países europeos del Mediterráneo.
La reunión con el papa se enmarca en la intención de Sánchez de seguir aunando esfuerzos en favor de la paz en Oriente Medio ante la gravedad de los acontecimientos después de haberse cumplido un año del inicio del conflicto entre Israel y Hamás.
Su deseo, afirma el Ejecutivo español, es continuar instando a la diplomacia y al diálogo frente a la vía militar.
En ese contexto, recalca que el papa Francisco es uno de los principales líderes espirituales del mundo y ha formulado constantes llamamientos al cese de las hostilidades, alzándose como una de las voces más influyentes en el mundo a favor de la paz y el entendimiento entre naciones.
España apuesta por centrar todos los esfuerzos en lograr una solución diplomática que incluya el inicio de un proceso político para devolver la paz a la región, y en ese sentido, Sánchez viene apostando por la celebración de una conferencia internacional.
Al término de la audiencia, el presidente del Gobierno español se desplazará a Chipre para participar en la cumbre del denominado MED9, que reúne a los líderes de España, Italia, Francia, Portugal, Grecia, Malta, Chipre, Eslovenia y Croacia.
A ellos se sumará la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el rey de Jordania, Abdalá II, que ha sido invitado a esta cumbre. EFE
Últimas Noticias
Alcaraz mantiene la protección en el muslo derecho durante su entrenamiento con De Miñaur
Carlos Alcaraz entrena en Roma con protección en su pierna afectada, preparándose para su próximo partido contra Lajovic tras su ausencia en Madrid por lesión en el aductor
La Eurocámara aprueba la rebaja del estatus de protección del lobo
El Parlamento Europeo respalda la enmienda para modificar el estatus del lobo en la UE, permitiendo su gestión nacional y alineándose con el Convenio de Berna sobre especies protegidas
Diseñan el primer dispositivo capaz de activar un fotofármaco por control remoto
Un equipo de investigadores ha desarrollado un novedoso dispositivo inalámbrico que permite activar fotofármacos, mejorando tratamientos analgésicos y ofreciendo aplicaciones potenciales en diversas enfermedades crónicas y cáncer
Colapsos y explosiones estelares distribuyen oro por todo el universo
Las llamaradas de magnetares desempeñan un papel clave en la creación de elementos pesados, como oro y plata, influyendo en la evolución química del universo y en la formación de planetas
