Ciudad de Panamá, 7 oct (EFE)-. Unos 700 líderes mundiales del turismo sostenible de aventura se reúnen en Panamá, desde este lunes y hasta el viernes próximo, en la Cumbre Mundial de Turismo de Aventuras 2024 (ATWS, en inglés).
"(Esta cumbre) es la mejor manera de poder vender a nuestro país como un destino de turismo de aventura y sostenible", dijo a EFE este lunes la administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gloria de León, durante la conferencia de prensa de la cumbre.
La funcionaria resaltó que se espera que el impacto de este evento mundial "sea grande" y que los resultados del turismo son "a largo plazo", por lo que es necesario hacer seguimiento a los logros tras finalizada la cumbre.
"Los resultados del turismo se miden a largo plazo (...) con la Cumbre Mundial de Turismo de Aventuras, estamos llegando a un nicho específico, es de decir, que los resultados los veremos mucho más rápido", amplió De León.
Según ONU Turismo, el turismo de aventura es una modalidad que normalmente tiene lugar en destinos con características geográficas y paisajes específicos y que tiende a asociarse con una actividad física, el intercambio cultural, la interacción y la cercanía con la naturaleza.
La cumbre, organizada por la Asociación de Comercio de Viajes de Aventura (ATTA, en inglés) y la ATP, está diseñada y dirigida a todas las actividades relacionadas con turismo. Además de exposiciones, conferencias y networking, los participantes vivirán experiencias de aventuras en varios destinos del país.
"Al Panamá ser sede del Cumbre Mundial de Turismo de Aventuras está siendo un ejemplo para toda la región, porque Centroamérica tiene un potencial enorme en términos de naturaleza, cultura y gastronomía", señaló a EFE el director regional de ATTA, Nicolás Caram.
Caram subrayó que la ATTA ha estado trabajando con la ATP y sus socios turísticos en Panamá desde hace 17 años, con el propósito de apoyar el desarrollo del turismo comunitario, preparando al país "para albergar una de las conferencias anuales de turismo global más importantes".
"Venimos (a Panamá) a pasarla bien, pero también a hacer negocios y nos hemos dado cuenta que esta es la mejor combinación para crear mayor impacto", explicó Caram.
La ATTA es la red mundial más grande de líderes en viajes de aventura formada por más de 32.000 guías individuales, operadores turísticos, albergues, asesores de viajes, juntas de turismo, organizaciones de gestión y mercadotecnia de destinos, educadores al aire libre, empresas de equipos y medios de viajes que comparten una creencia y un compromiso con el turismo sostenible. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Mendy y Modric, novedades de Ancelotti en un once sin Ceballos
Ancelotti presenta un once titular renovado en el Real Madrid con Mendy y Modric, mientras que Ceballos queda fuera y Tchouaméni se posiciona como central ante el Brest
Erdogan recibe en Ankara a una alta delegación de Hamás
Erdogan se compromete a respaldar a Gaza y a mantener el "espíritu de resistencia" de Hamás tras la reunión en Ankara con líderes del movimiento palestino y destacó la importancia de un Estado palestino
La Alta Costura “provocativa” y conceptual pisa la pasarela parisina
Viktor & Rolf desafían los límites de la moda en París con una colección conceptual que destaca por el uso de volúmenes, asimetrías y referencias nostálgicas a través de 23 modelos únicos
El enviado de Trump para Oriente Próximo se reúne con Netanyahu y visita el corredor de Netzarim en Gaza
Steve Witkoff se reúne con Netanyahu en Tel Aviv tras su visita al corredor de Netzarim en Gaza, en el marco de las negociaciones de alto fuego entre Israel y Hamás
