Luxemburgo, 8 oct (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (UE) prolongó este martes otro año más las sanciones autónomas que aplica contra el Estado Islámico y Al Qaeda, así como contra las personas, grupos, empresas y entidades asociados con esos grupos terroristas yihadistas.
El Consejo informó en un comunicado de que ha extendido esas medidas restrictivas hasta el 31 de octubre de 2025.
La lista autónoma vigente se aplica actualmente a 15 personas y 6 grupos.
Todas las personas designadas están sujetas a una congelación de activos, mientras que las personas físicas también están sometidas a una prohibición de viajar a la UE.
Además, las personas y entidades de la UE tienen prohibido poner fondos, activos financieros o recursos económicos a disposición de las personas incluidas en la lista.
Estas medidas restrictivas son complementarias de las impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra el Estado Islámico y Al Qaeda.
La UE aseguró que “mantiene su compromiso de actuar contra quienes amenazan la paz y la seguridad internacionales planeando, financiando y ejecutando atentados terroristas y difundiendo propaganda terrorista en todo el mundo”.
Desde septiembre de 2016, la UE puede imponer de forma autónoma sanciones contra el Estado Islámico y Al Qaeda y las personas, grupos, empresas y entidades asociados a ellos. EFE
Últimas Noticias
Maite Galdeano se compara con Isabel Pantoja tras no tener relación con sus hijos

Confirman 11 víctimas de apuñalamiento masivo en Walmart de Michigan
El sheriff del condado de Grand Traverse anunció que seis personas permanecen en estado crítico y cinco con lesiones graves tras un violento ataque al azar ocurrido en una tienda, mientras el sospechoso, de 42 años, está detenido por la policía
Milei carga de nuevo contra la vicepresidenta por la sesión "autoconvocada" del Senado del 11 de julio

Técnicas Reunidas y Sinopec se adjudican ingeniería de diseño de una planta de amoniaco verde en Arabia Saudí

Trump discute con el rey de Jordania formas de garantizar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
