Bruselas, 8 oct (EFE).- La Unión Europea aprobó hoy sus líneas maestras en financiación para la cumbre climática COP29 que se celebrará en noviembre en Bakú, donde el bloque comunitario reiterará su compromiso de movilizar colectivamente 100.000 millones de dólares al año en asistencia climática para 2025 y continuar con las transferencias después de esa fecha.
"El Consejo subraya que la UE y sus Estados miembros están comprometidos con el objetivo actual de los países desarrollados de movilizar colectivamente 100.000 millones de dólares al año en financiación climática hasta 2025. Este objetivo se alcanzó por primera vez en 2022", indicó en un comunicado la institución que representa a los países de la UE.
Los Veintisiete renovaron su "firme compromiso de seguir cumpliendo con la financiación climática en el futuro y su intención de apoyar la consecución de nuevos objetivos colectivos cuantitativos ambiciosos después de 2025" en una COP en la que se negociarán los nuevos objetivos cuantitativos para la segunda mitad de la década.
"La UE y sus estados miembros son el mayor contribuyente mundial a la financiación climática pública internacional, y desde 2013 han más que duplicado su contribución para apoyar a los países en desarrollo", agregó el Consejo.
La institución precisó que las conclusiones aprobadas hoy no incluyen la cifra de la contribución de la UE para el año 2023, y que "igual que en años anteriores" esta tendrá que ser proporcionada por la Comisión y aprobada por separado por el Consejo antes del inicio de la reunión de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que se celebrará entre el 11 y el 22 de noviembre en Azerbaiyán.
"Más adelante, en octubre de 2024, se espera que el Consejo apruebe conclusiones que establezcan el mandato general para los negociadores de la UE en la conferencia climática COP29", precisó el Consejo. EFE
Últimas Noticias
Presidente de Líbano pide "autocontrol" tras mortales ataques israelíes contra desplazados
Joseph Aoun insta a la población a confiar en las Fuerzas Armadas tras el ataque israelí que dejó muertos entre los desplazados que regresan a sus aldeas en el sur del Líbano
La UE espera acuerdo político para mitigar sanciones a Siria y mantenerlas a Rusia
Los ministros de Exteriores de la UE abordan sanciones contra Rusia y posibilidad de suavizar medidas a Siria, enfocándose en el apoyo a Ucrania y relaciones transatlánticas ante la nueva administración estadounidense
Benedict Cumberbatch se rinde ante lo inevitable del duelo en 'The Thing with Feathers'
Benedict Cumberbatch explora el duelo en 'The Thing with Feathers', adaptación de Max Porter, en el Festival de Sundance, donde el director refleja su propia experiencia con la pérdida
El mundo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, símbolo del terror del Holocausto
Auschwitz-Birkenau recuerda a más de un millón de víctimas del genocidio nazista mientras líderes mundiales abogan por combatir el antisemitismo y preservar la memoria del Holocausto
