Lima, 7 oct (EFE).- La Policía de Perú incautó este lunes billetes falsos que indicaban cerca de 8 millones de soles falsos (2,14 millones de dólares o 1,95 millones de euros), que tenían como destino la frontera sur del país para que supuestamente fueran enviados a Bolivia.
A través de la red social X, la Policía Nacional de Perú (PNP) comunicó que, en un operativo realizado en una galería comercial del distrito limeño de San Martín de Porres, los agentes incautaron varias planchas de billetes falsos.
Añadió que detuvieron en flagrancia delictiva a un sujeto involucrado en distintas etapas de la producción de billetes falsos, que tenía como destino Bolivia.
El general Milton Santos, jefe de la Dirección de la Policía Fiscal, encargada del combate contra la defraudación y el contrabando, detalló a Canal N que en Bolivia existe una gran demanda de soles en la actualidad.
"Hemos intervenido a una persona en pleno trabajo de impresión de un promedio de 8 millones soles, en billetes de cien, falsos, que tenía como destino Bolivia, donde tiene alta demanda y en Desaguadero (localidad fronteriza peruana ubicada en Puno)", sostuvo.
Agregó que en el operativo intervinieron personal de la Policía Nacional y de la Oficina Central de Lucha contra la Falsificación de Numerario del Banco Central, y que de forma coordinada, "han dado un duro golpe a las bandas que se dedican a esta actividad".
En el local incautado se encontraron 24 planchas que servían para falsificar los billetes y eran parte de un lote de 20 que se pretendía enviar a la frontera sur.
Medios locales reportan que, en los últimos días, población boliviana en la frontera con Perú demanda soles, puesto que el país sufre escasez de dólares.EFE
Últimas Noticias
El ministro Retailleau querría medidas graduales contra Argelia por "humillar" a Francia
Francia considera "humillación" la negativa de Argelia a recibir a un argelino expulsado, mientras propone revisar acuerdos de inmigración y busca desescalar la crisis diplomática entre ambos países
Reino Unido celebra la liberación de una de las rehenes irsaelíes, que tiene nacionalidad británica
El acuerdo de alto el fuego permite la liberación de rehenes israelíes, entre ellas Emily Damari, mientras se solicita la implementación total de las fases acordadas por ambas partes

Tchouaméni, baja de última hora
Aurélien Tchouaméni se perderá el partido del Real Madrid contra la UD Las Palmas por molestias en la pierna izquierda, sumándose a las bajas de otros jugadores clave del equipo
Benetússer decreta tres días de luto oficial a partir de este domingo por la muerte del trabajador en el derrumbe
Benetússer lamenta la pérdida de un trabajador en un derrumbe de un garaje, mientras técnicos aseguran la seguridad de estructuras colindantes tras las recientes inundaciones del 29 de octubre
