Caracas, 8 oct (EFE).- El excandidato presidencial de Venezuela Luis Eduardo Martínez dijo este martes que propondrá, en el proceso de revisión de leyes y normativas electorales encabezado por el Parlamento, establecer un sistema que celebre una segunda vuelta en los comicios para el cargo de mandatario, a menos que algún candidato obtenga más del 50 % de los votos.
En X, el diputado explicó que la segunda vuelta electoral se celebraría también en caso de que el aspirante presidencial más votado no tenga, "por lo menos, 10 puntos de ventaja con respecto al que quede de segundo", aun habiendo obtenido mayoría absoluta, un planteamiento que dijo defender en el diálogo en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el chavismo.
A su juicio, una segunda vuelta "haría posible nuevos entendimientos" y "alianzas", con miras a "un mandatario con mayor legitimidad".
Por otra parte, Martínez planteó que, ante "cualquier modificación" de la normativa electoral, se garantice la paridad de género para que la mujer tenga "un papel mucho más protagónico".
Además, propuso la creación de un nuevo registro electoral para, de "una vez por todas, determinar con exactitud cuántos son los venezolanos que tienen derecho a votar y que quieren participar" en estos procesos.
El pasado jueves, el Legislativo creó tres comisiones de trabajo para reformar las leyes y normativas del sistema electoral, un proceso por el que la Cámara abrió un “diálogo político” con diversos partidos y en el que ha rechazado participar la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
El presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez, explicó entonces que estos grupos harán una revisión del marco legal, que incluye sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para dar forma a un nuevo sistema electoral, y mencionó la posibilidad de que se creen leyes o mecanismos de control para regular el financiamiento proselitista y de campañas, así como el uso de redes sociales.
Venezuela vive una crisis política luego de que el presidente Nicolás Maduro fuera proclamado ganador de los comicios del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada y que, según insiste la PUD, otorgan en realidad la "victoria" a su abanderado, Edmundo González Urrutia, exiliado en España. EFE
Últimas Noticias
Sábado, 25 de enero de 2025 (16.00 gmt)
Intercambio humanitario entre Hamás e Israel, campaña electoral en Ecuador y conmemoraciones en Auschwitz, destacan en la actualidad internacional este 25 de enero de 2025
Djokovic enseña la resonancia con la lesión que le retiró ante Zverev
Djokovic comparte la resonancia magnética que confirma su lesión en la pierna izquierda tras su retiro en semifinales contra Zverev, mientras responde a las dudas sobre su condición física
La ONU retira a personal no esencial de la ciudad congoleña de Goma por el avance rebelde
La Misión de las Naciones Unidas reubica su personal no esencial en Goma ante la amenaza del Movimiento 23 de Marzo, garantizando operaciones críticas de asistencia humanitaria en Kivu del Norte
Google llevará Gemini a las tabletas, los relojes y los coches
