El maltrato a menores dentro de la familia se ha duplicado en Italia en la última década

El informe de 'Terre des Hommes' destaca un aumento del 6 % en casos de maltrato infantil en Italia, con 6.952 delitos registrados en 2023 y una mayoría de víctimas mujeres

Guardar

Roma, 8 oct (EFE).- El número de casos de malos tratos a menores en el seno familiar en Italia aumentó un 6 % el año pasado y más del doble en la última década, según el informe anual elaborado con datos policiales por la fundación 'Terre des Homes', dedicada a la protección del menor, presentado este martes.

Hay "un aumento de las denuncias por parte de las víctimas", aunque sigue existiendo un "número oscuro" de casos no denunciados, además de "todos los delitos que se consuman en el 'mundo virtual' donde los menores están cada vez más expuestos e indefensos", indicó Eugenia Sepe, vicecomisaria de la policía.

En 2023 se cometieron 6.952 delitos contra menores en Italia, un promedio de 19 por día, según los datos de la policía incluidos en el informe de 'Terre des Homes' y recogidos por los medios locales.

La violencia, sobre todo la física, sigue ejerciéndose en su mayoría en el cuerpo de las niñas, señaló el director general de la fundación, Paolo Ferrara, en la presentación del documento con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre.

Las niñas representan un 61 % de las víctimas de los delitos a menores en Italia, que en el caso de los crímenes de violencia sexual se eleva el 89 % y en los delitos de posesión de pornografía infantil y corrupción de menores es del 78 %.

Además, el 64 % de las víctimas de prostitución de menores y pornografía infantil son niñas, según el informe de la fundación, que sigue comprometida con "la batalla cultural para superar la estructura patriarcal", explicó Ferrara.

Por otro lado, los varones menores de edad representan la mayoría de las víctimas en los delitos de homicidio voluntario (67 %), abandono de personas menores o incapacitadas (61 %) y abusos de medios de corrección o disciplina (59 %), entre otros. EFE

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos