Asunción, 8 oct (EFE).- El Gobierno de Paraguay lanzó este martes una iniciativa que busca "familias acogedoras" o adoptivas para unos 1.000 niños y adolescentes del país, informaron autoridades del Ejecutivo.
"Mediante el Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción, nos dedicamos a restituir a cada niño, niña y adolescente su derecho fundamental de vivir en familia", señaló el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en la red social X.
El mandatario, junto a la primera dama Leticia Ocampos, puso en marcha en un evento este programa coordinado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.
"Si nosotros no podemos como sociedad poder conseguir a 1.000 familias y que el sistema público pueda darle las condiciones para que puedan ser familias acogedoras, quiere decir que como sociedad estamos fracasando", aseguró Peña a periodistas en el acto de lanzamiento.
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, destacó en Radio Ñandutí que una de las medidas adoptadas fue la ampliación del personal técnico en todo el país, cuya "misión fundamental" será agilizar los procesos de adopción y captar a más familias acogedoras.
"Hemos ampliado a 110 recursos humanos que conforman los equipos técnicos de abogados, psicólogos y trabajadores sociales que integran nuestra Dirección General de Cuidados Alternativos y el centro de adopciones", anunció.
El ministro detalló que además prevén la asignación de un "apoyo financiero mensual" a las familias que decidan adoptar.
El programa ha incorporado a profesionales con base en concursos de méritos, quienes trabajarán en los 13 departamentos del país junto al Poder Judicial y el Ministerio de la Defensa Pública, con el fin de "agilizar los procesos de acogimiento familiar y adopción", indicó la Presidencia de Paraguay en un comunicado de prensa.
Con la campaña comunicacional 'Familias de la Guardia' el Gobierno buscará sensibilizar a las familias paraguayas para abrir sus hogares, agregó la nota. EFE
Últimas Noticias
Sábado, 25 de enero de 2025 (16.00 gmt)
Intercambio humanitario entre Hamás e Israel, campaña electoral en Ecuador y conmemoraciones en Auschwitz, destacan en la actualidad internacional este 25 de enero de 2025
Djokovic enseña la resonancia con la lesión que le retiró ante Zverev
Djokovic comparte la resonancia magnética que confirma su lesión en la pierna izquierda tras su retiro en semifinales contra Zverev, mientras responde a las dudas sobre su condición física
La ONU retira a personal no esencial de la ciudad congoleña de Goma por el avance rebelde
La Misión de las Naciones Unidas reubica su personal no esencial en Goma ante la amenaza del Movimiento 23 de Marzo, garantizando operaciones críticas de asistencia humanitaria en Kivu del Norte
Google llevará Gemini a las tabletas, los relojes y los coches
