
Nueva York, 8 oct (EFE).- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, restó este martes importancia a las renuncias de altos oficiales que afronta su administración, en medio de las investigaciones federales en su contra, al asegurar que se trata de algo normal en el Gobierno.
"La gente entra y sale del Gobierno", indicó durante su encuentro de los martes con la prensa, al que se ha presentado solo en las dos últimas semanas tras ser imputado, cuando habitualmente comparecía rodeado de vicealcaldes, asesores y jefes de agencias.
Adams dijo que hasta ahora son diez renuncias entre 300.000 empleados públicos, y agregó que "algunas personas se van porque quieren hacer algo más con sus vidas", que no tiene "nada de malo" y matizó que no eran las personas "adecuadas", a lo que atribuyó una "combinación" de renuncias y despidos.
La primera vicealcaldesa y mano derecha del alcalde, Sheena Wright, fue la última en sumarse a las renuncias este martes, después de que renunciaran también su esposo, el comisionado de Educación David Banks; su cuñado Phillip Banks, vicealcalde de Seguridad Pública, y el jefe de la Policía, Edward Cabán, entre otros que enfrentan investigaciones federales.
Adams hizo este martes un nombramiento para sustituir a Wright y aseguró que tiene previsto reemplazar a muchos de los que han dejado su Gobierno.
Medios locales revelaron que el lunes dimitieron dos empleados de relaciones con la comunidad, uno de los cuales fue arrestado este martes, y que fue despedida una tercera empleada, jefa de protocolo de la oficina de relaciones internacionales, presuntamente vinculada con la investigación a Adams.
Adams ha mantenido una postura firme en que no renunciará, pese a haber sido acusado de soborno, fraude electrónico y de pedir y aceptar donaciones de extranjeros para su campaña a la Alcaldía, de lo que se declaró no culpable.
Insistió en que cumplirá con su mandato y se presentará a la reelección, aunque está en medio de un proceso judicial que apenas comienza y la Fiscalía ha anticipado más acusaciones en su contra.
"Voy a hacer mi trabajo y la gente va a determinar quién será el próximo alcalde", sostuvo.
Adams fue cuestionado sobre por qué, si aspira a la reelección, no cuenta con un equipo de campaña, página web o recaudación de fondos, y dijo no querer "gastar demasiado pronto".
"Tengo un gran equipo y una infraestructura, un gran cuerpo de voluntarios, grandes asesores", comentó, pero aún no desea comenzar porque "las campañas se quedan sin recursos".
Admitió que es "un momento difícil, pero esta es una ciudad difícil y soy un alcalde duro, y voy a cumplir con mi obligación de servir a la gente de la ciudad y la reelección se encargará de sí misma".
Últimas Noticias
Francia pide a India y Pakistán "contención" y destaca la importancia de "proteger a los civiles"
Francia insta a India y Pakistán a moderar acciones tras recientes ataques en Cachemira, resaltando la urgencia de salvaguardar a la población civil en medio de la creciente violencia

Asocian variantes genéticas raras con la supervivencia en la fibrosis pulmonar
Estudio del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria revela que variantes genéticas raras en la fibrosis pulmonar idiopática impactan la supervivencia y sugieren nuevos enfoques en tratamientos personalizados
Agujero negro apunta a la Tierra con rayos X: descubren cómo se generan
Nuevos hallazgos sobre el blazar BL Lacertae revelan la producción de rayos X mediante la dispersión Compton, con IXPE esclareciendo mecanismos detrás de rayos X y polarización en chorros de agujeros negros

Cardenal decano pide "el papa que la humanidad necesita en este momento tan difícil"
El cardenal Giovanni Battista Re solicita que el nuevo papa elegido en el cónclave sea el líder que la Iglesia y la humanidad requieren en momentos de desafíos históricos y espirituales
El director financiero de Vodafone, Luka Mucic, dejará la operadora para dirigir Vonovia
Luka Mucic asumirá el cargo de consejero delegado de Vonovia tras su salida de Vodafone, donde ocupó la dirección financiera y contribuyó a la transformación de la operadora británica
