Santiago de Chile, 7 oct (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este lunes su prometido proyecto de ley para condonar parte de la deuda que más de 1,2 millones de universitarios contrajeron en créditos especiales para costear sus estudios, al tiempo que presentó un nuevo sistema de financiamiento público.
"La mayoría de quienes estén escuchando hoy estas palabras conocen a alguien que hoy está endeudado por haber estudiado en la educación superior con el Crédito con Aval del Estado (...) Hoy el CAE es un problema para todo Chile", dijo en cadena nacional Boric, que forjó su carrera política en las movilizaciones estudiantiles de 2011 contra el CAE y prometió la condonación de la deuda cuando llegó al poder.
Creado en 2005 durante el Gobierno del socialista Ricardo Lagos (2000-2006), el CAE permitió a miles de jóvenes de escasos recursos acceder a las universidades, pero "con el tiempo se transformó en una carga para los estudiantes y sus familias", agregó el mandatario. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
El Barça destinará la venta de asientos VIP a pagar el Spotify Camp Nou
El FC Barcelona asegura 100 millones de euros mediante la venta de asientos VIP, destinando los ingresos a la construcción del Spotify Camp Nou y mejorando su situación financiera ante LaLiga

Jorge Martín lucirá el dorsal 1 en su Aprilia
Jorge Martín, campeón mundial de MotoGP, competirá con el dorsal 1 en la nueva Aprilia RS-GP25, destacando su motivación para la temporada que inicia en marzo en Tailandia
El español Tosha Schareina gana su primera etapa y se consolida segundo
Tosha Schareina, con su victoria en la undécima etapa del Dakar, reafirma su segundo lugar en la clasificación general tras completar 275 kilómetros de especial en Shubaytah
Tosha Schareina aprieta y triunfa en el 'Empty Quarter' y Daniel Sanders se salva por la niebla
Tosha Schareina logra reducir la distancia con Daniel Sanders en el Rally Dakar 2025, mientras la niebla altera el desarrollo de la etapa en el peligroso 'Empty Quarter'
