Nueva Delhi, 8 oct (EFE).- La canciller de Argentina, Diana Mondino, dijo este martes en Nueva Delhi que su país podría "empezar a estudiar" su grado de asociación con el grupo de países emergentes BRICS -Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica- si el bloque desarrolla un sistema financiero propio como alternativa a la plataforma internacional de pagos Swift.
"Sé que están tratando de abrirse, cuando alguna de estas cosas empiecen concretarse (un sistema financiero propio), sin duda tendremos que estudiarlo", dijo Mondino en referencia al sistema financiero alternativo que el grupo de naciones emergentes -fundado en 2009 por Brasil, Rusia, la India y China- está desarrollando.
La ministra hizo esta valoración durante un evento del laboratorio de ideas indio Observer Research Foundation, donde desgranó las reformas económicas impulsadas por el Ejecutivo de Javier Milei y las "oportunidades del nuevo clima de negocios" en Argentina.
"Estamos más interesados en Mercosur que en convertirnos en un miembro de BRICS", aseguró Mondino.
La canciller visita desde el pasado sábado la India, donde se ha reunido con su homólogo, Subrahmanyam Jaishankar, y otras autoridades indias, así como con empresarios.
Su agenda finalizará este martes con nuevos encuentros con autoridades.
Los BRICS acordaron en agosto de 2023 la adhesión de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, desde el 1 de enero de 2024.
Sin embargo, el pasado 22 de diciembre, dos días después de la asunción de Milei, el Ejecutivo del ultraliberal argentino comunicó a los miembros del BRICS que no se uniría al bloque emergente.
Milei ha declarado su alineación en materia de política exterior con EEUU, Israel y el resto de países que considera "el mundo libre", si bien China y Brasil son sus dos mayores socios comerciales.
Además, Argentina y Brasil forman parte del bloque de economías suramericanas Mercosur, que también integran Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Concebido inicialmente como un contrapeso económico del bloque liderado por EEUU y la Unión Europea (UE), el grupo de los BRICS ha terminado por convertirse en una asociación con gran peso político.
En 2015, los componentes del grupo crearon el Nuevo Banco de Desarrollo, un ente multilateral cuya misión es financiar el desarrollo sostenible en mercados emergentes como alternativa al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Tras sus expulsión del sistema de comunicación financiera Swift en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania, Moscú desarrolló un sistema propio, el SFPS, lanzó el rublo digital y procedió a desdolarizar sus transacciones.
Los líderes BRICS se reunirán del 22 al 24 de octubre en una cumbre en la ciudad rusa de Kazán, la primera desde su ampliación. EFE
(foto)
Últimas Noticias
La Academia de Vicente del Bosque presenta sus proyectos en la Convención de Entrenadores en Chicago
La Vicente del Bosque Football Academy presenta en Chicago sus torneos internacionales en Mallorca, promoviendo el deporte, la multiculturalidad y la educación a través de una experiencia integral para jugadores y familias

Donald Trump condenado a una sentencia de "libertad sin cargos"
Donald Trump enfrenta una decisión judicial que permite su libertad sin restricciones tras ser condenado, generando repercusiones políticas y sociales en Estados Unidos y el ámbito internacional
Nueva proyección con fines solidarios del largometraje 'Senegal, un sueño de ida y vuelta' en el Gran Teatro
Proyección solidaria del documental 'Senegal, un sueño de ida y vuelta' el 4 de febrero en el Gran Teatro de Huelva, con entradas ya a la venta para apoyar proyectos de cooperación internacional
