Redacción deportes, 7 oct (EFE).- La décima edición del Mundial de Fútbol Sala, que se disputó desde el 14 de septiembre hasta el domingo con victoria de Brasil, registró una afluencia de más de 150.000 aficionados en los 52 partidos que se disputaron durante 22 días, según anunció la FIFA en un comunicado, el que destacó el éxito de una actividad que organizó por vez primera en Asia Central.
La competición, en la que participaron 24 equipos de las seis confederaciones, se disputó en las ciudades de Tashkent, Andiján y Bujará y se retransmitió a 175 países, “ya que la popularidad del fútbol sala sigue aumentando a ritmo exponencial”
También fue la primera vez que cuatro países participaron por vez primera en un Mundial y fueron Francia, que llegó hasta semifinales y quedó cuarta, Nueva Zelanda, Tayikistán y Afganistán, que jugó octavos de final.
Uzbekistán 2024 disfrutó de la mayor proporción de goles por partido en una Copa Mundial de Futsal de la FIFA de este siglo, con 6,96 por encuentro en una plusmarca que lidera el Mundial de 1992 en Hong Kong, que fue ganado por Brasil.
Así, en la cita de este año Brasil y Kazajistán lograron la mayor goleada y ambos ganaron 10-0, contra Cuba y Nueva Zelanda, respectivamente, mientras que en el Ucrania-Venezuela se marcaron ocho goles antes del descanso, igualando el récord de mayor cantidad en la primera mitad de un partido de fase eliminatoria de la competición, que fue Tailandia-Azerbaiyán con empate a 4-4 al descanso de los octavos de final de Colombia 2016. EFE
jmd/arh
Últimas Noticias
Israel acusa a Hamás de querer modificar el acuerdo de tregua y atrasa la votación de gobierno
Hamás y el gobierno israelí enfrentan tensiones por modificaciones en el acuerdo de alto el fuego, mientras la votación se pospone indefinidamente ante desacuerdos sobre condiciones de liberación de rehenes

Lufthansa jubila tras más de 30 años a su avión más antiguo, que será desguazado en Teruel
Lufthansa pone fin a la trayectoria del Airbus A321 "Quedlinburg" tras 32 años en operación, completando 58.337 horas de vuelo y siendo desguazado en Teruel
Países Bajos ampliará las restricciones a la exportación de máquinas neerlandesas de chips
Los Países Bajos impondrán, a partir del 1 de abril, controles más estrictos sobre la exportación de tecnología para semiconductores, afectando a empresas como ASML y ASMI en un contexto de seguridad creciente
Nueve CCAA están en aviso este lunes por olas, lluvias y tormentas

FORLAND Trucks amplía su alcance global en Uruguay
