Roma, 7 oct (EFE).- Una pasarela atravesará la Fontana de Trevi de Roma para poder verla de cerca mientras se restaura hasta final de año y servirá, de paso, para regular el número de turistas y valorar si finalmente se cobrará por observar el famoso monumento.
La instalación brindará "un modo único de ver el monumento desde más cercana y también de probar la modalidad de contención de turistas experimentalmente, pues se establecerá un máximo de personas", explicó este lunes el alcalde de la capital, Roberto Gualtieri, en la rueda de prensa con la que ilustró el proyecto.
Las obras de mantenimiento y limpieza de esta famosa fuente, una monumental obra del Barroco integrada en la fachada del renacentista 'Palazzo Poli', comenzaron este lunes y se prevé que la pasarela este lista en un mes, de cara a noviembre.
Las labores, según las previsiones del ayuntamiento, deberán terminar antes de que comience el Jubileo, el próximo 24 de diciembre (durante todo el 2025 se espera la llegada de alrededor de 30 millones de peregrinos por la celebración del Año Santo).
La pasarela se retirará cuando arranque esta celebración católica pero permanecerá un sistema de "contención" alrededor de la fuente con una entrada gratuita con el objetivo de regular la afluencia de turistas y evitar las constantes aglomeraciones.
Esto, según el regidor, ofrecerá la oportunidad de "estudiar mejor la gestión de las filas, de los flujos de turistas y del personal que se necesita para mejorar la experiencia".
De este modo las autoridades capitalinas podrán también evaluar si finalmente se cobrará para poder acceder a la parte inferior de la Fontana, concretó el alcalde.
El concejal de Turismo, Alesandro Onorato, planteó recientemente cobrar 2 euros a los visitantes de este monumento, todo un icono de Roma, para "garantizar una experiencia única" a sus más de 10.000 visitantes diarios, levantando una polvareda de opiniones diversas.
Para esta medida -aún en fase de estudio- no se instalará ningún torno u otro tipo de barrera sino que serán unos guardias los encargados de contar el número de personas que acceden a la Fontana y cuando se alcance el máximo limitarán el acceso.
El objetivo de esta medida es conseguir un turismo "más responsable, lento, que respete la ciudad y que los turistas tengan un recuerdo positivo", señaló Onorato.
No es la primera vez que una pasarela cruza el vaso de la Fontana de Trevi sino que también se colocó durante los casi 17 meses de su última limpieza, concluida en noviembre de 2017 con el mecenazgo de la firma romana Fendi, que en 2016 celebró sus 90 años de historia con un desfile sobre sus aguas dirigido por Karl Lagerfeld. EFE
(foto)
Últimas Noticias
La actividad de las empresas de la eurozona dejó atrás la recesión en enero, según PMI
El sector servicios impulsa la actividad empresarial en la eurozona a 50,2 puntos en enero, mientras Alemania muestra signos de expansión; la presión inflacionaria preocupa a los economistas ante la reunión del BCE

Los turistas extracomunitarios tendrán que pagar más por visitar el Louvre desde 2026
Aumento de tarifas para turistas no europeos en el Museo del Louvre busca financiar obras de rehabilitación ante preocupaciones por la saturación y el estado de las instalaciones
Anthropic añade las citas en Claude para verificar la información que ofrece y reducir las alucinaciones
Anthony implementa citas en sus modelos Claude para mejorar la verificación de fuentes y ofrecer respuestas más precisas, disponibles en la API de Anthropic y en Vertex AI de Google Cloud

Un petrolero ruso abandonado en un puerto polaco hace 7 años presenta peligro de explosión
Autoridades polacas advierten sobre el petrolero ruso 'Khatanga', atracado en Gdynia, con amarras rotas y riesgos de explosión por gases acumulados tras años de abandono y falta de mantenimiento
Una bacteria portuguesa come contaminantes químicos que no desaparecen
Un equipo de la Universidad de Buffalo identifica una cepa bacteriana en Portugal capaz de descomponer PFAS, químicos permanentes, utilizando su carbono como fuente de energía y neutralizando subproductos tóxicos
