Nueva Delhi, 7 oct (EFE).- La ministra de Exteriores de Argentina, Diana Mondino, comienza este lunes la agenda de su visita oficial a la India con una reunión con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, y también prevé encuentros con otros miembros del Gobierno indio para potenciar el comercio bilateral.
Mondino, que llegó el pasado sábado al país asiático, se reunirá con Jaishankar este lunes en Nueva Delhi "para abordar la amplia agenda bilateral", informó la Cancillería argentina en el comunicado en el que anunció la visita de la jefa de la diplomacia a la India.
La canciller también prevé hoy "encuentros de trabajo con el ministro de Petróleo y Gas de la India, Hardeep Singh Puri, y con el ministro de Agricultura, Shivraj Singh Chouhan", con quienes "analizará las oportunidades para seguir incrementando el comercio bilateral", agregó la nota.
Algunos de estos sectores que se espera potenciar mediante las conversaciones son los hidrocarburos, el desarrollo del litio, la agroindustria o la maquinaria.
La visita de Mondino a la India coincide con el 75 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países, y durante su estancia presidirá junto a Jaishankar la 7ª reunión de la Comisión Conjunta Argentina-India, indicó el Ministerio de Exteriores de la India en otro comunicado.
La jefa de la diplomacia argentina pondrá mañana fin a su visita con dos eventos con empresarios e inversores locales, en donde ofrecerá un panorama detallado de las reformas económicas impulsadas por el Ejecutivo del presidente argentino, Javier Milei, y de las "oportunidades del nuevo clima de negocios" en Argentina, indicó a su vez la Cancillería argentina.
El comercio bilateral entre la India y Argentina se situó en 4,16 millones de dólares en el año fiscal 2022-2023, según el Gobierno indio, con una balanza muy decantada a favor del país sudamericano, cuyas exportaciones hacia Nueva Delhi ascendieron a 3,20 millones de dólares.
La India importa principalmente de Argentina aceites vegetales, cuero terminado, cereales, productos químicos residuales y productos afines y legumbres, mientras que las importaciones de Buenos Aires se centran en aceites de petróleo, productos agroquímicos, productos textiles confeccionados, productos químicos orgánicos, medicamentos a granel y vehículos de dos ruedas.
Antes de ser investido presidente del país suramericano, Milei se había mostrado receloso a mantener lazos comerciales con el gigante asiático, a cuyos mandatarios tildó de "comunistas".
Además, Milei calificó recientemente a China, el principal rival comercial de la India en la región indo-pacífica, de "ser un socio comercial muy interesante".EFE
Últimas Noticias
La Reina Letizia arrasa en Tenerife con su vestido veraniego más favorecedor

Montoya deja atrás el pasado con Anita y mira hacia el futuro: "Sé perfectamente lo que quiero y lo que no"

Gloria Camila sobre el futuro de su sobrina: "Nunca va a ir nadie por delante de los padres, deberían de aceptarlo"

Tamara Falcó, de vuelta en Madrid, presume de cuerpo en bikini

Alejandra Rubio molesta tras las últimas declaraciones de su madre:"Hay que respetar los tiempos"
