Luxemburgo, 7 oct (EFE).- El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, calificó este lunes como "prometedoras" las primeras conversaciones que ha mantenido con el Gobierno francés sobre sus planes para reducir el déficit público, que al cierre de este año superará previsiblemente el 6 % del PIB.
A su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo), el italiano aseguró que ha tenido contactos al respecto desde la semana pasada tanto con el primer ministro francés, Michel Barnier, como con el ministro de Finanzas, Antoine Armand.
"Considero que las conversaciones son prometedoras", dijo el comisario de Economía, quien confesó también estar al tanto de las "dificultades" políticas en el país galo para sacar adelante los presupuestos de 2025.
Poco antes, el ministro de Finanzas francés explicó a los medios que el objetivo de su Gobierno es reducir el déficit al 5 % del PIB en 2025 y que el desfase de las cuentas públicas se sitúe por debajo del umbral del 3 % que marcan las reglas presupuestarias de la UE.
A juicio de Armand, se trata de una senda fiscal "creíble y ambiciosa" que, además, respeta "totalmente" las normas comunitarias sobre déficit y deuda, que se acordaron a principios de este año y se aplicarán por primera vez en los presupuestos del próximo ejercicio.
El Gobierno ya ha anticipado que ha tenido que revisar al alza sus previsiones de déficit para este año, que se va a disparar hasta el 6,1 % del producto interior bruto (PIB). EFE
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
Últimas Noticias
El 55 % de EE.UU. respalda las deportaciones masivas que promete Trump, según una encuesta
Apoyo notable a las deportaciones masivas en EE.UU., con un 87 % a favor de la expulsión de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales y creciente rechazo hacia los "soñadores
BBVA reconoce el liderazgo de Álvarez-Pallete al frente de Telefónica y desea éxito a Murtra como sucesor
BBVA valora la gestión de José María Álvarez-Pallete en Telefónica y celebra la llegada de Marc Murtra, quien asumirá la presidencia en un momento de cambio estructural en la compañía
