Quito, 5 oct (EFE).- Un sismo de magnitud 4 se registró este sábado en el sector de Pedro Carbo, en la provincia costera de Guayas, en el suroeste de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas ni daños materiales.
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó de que el movimiento telúrico ocurrió a las 18:54 hora local (23:54 GMT) a unos 21 kilómetros de la localidad de Pedro Carbo, pero de momento no se dispone de informes que indiquen que el movimiento haya sido sentido por la población.
El Instituto, en un informe difundido en sus redes sociales, ubicó el epicentro del sismo a 1,88 grados de latitud sur y 80,42 grados de longitud oeste, a una profundidad de 43 kilómetros.
Ecuador forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico que concentra algunas de las zonas de subducción (choque de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica y volcánica.
Además de Ecuador, dicho Cinturón abarca países de América en la costa del océano Pacífico como Chile, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá. EFE
Últimas Noticias
Intel culminará en 2025 el programa '5 nodos en 4 años' con la fabricación en serie de 18A a finales de año
Intel reafirma su compromiso con la estrategia 'IDM 2.0' y el desarrollo de cinco nodos, destacando la producción de procesadores con inteligencia artificial y la colaboración con Amazon Web Services

La UE anuncia partida humanitaria de 120 millones para Gaza en 2025
La Comisión Europea destina 120 millones de euros a humanitaria para Gaza en 2025, enfocándose en asistencia alimentaria, atención médica y apoyo a personas desplazadas tras el reciente conflicto

Víctor Font: "El Laporta del 2003 estaría pidiendo la dimisión del Laporta de 2025"
Víctor Font critica la gestión de Joan Laporta, hablando de falta de transparencia y planteando la posibilidad de una moción de censura, mientras cuestiona el fichaje de Vitor Roque

Rusia espera que el acuerdo de alto el fuego "ayude a estabilizar la situación" en Gaza
Moscú subraya que el acuerdo de alto el fuego facilitará la estabilización en Gaza, el intercambio de rehenes y la distribución de ayuda humanitaria en un contexto de conflicto agravado entre Israel y Hamás
