Ciudad de México, 5 oct (EFE).- Autoridades mexicanas informaron este sábado del hallazgo de los restos humanos de un octavo minero en el derrumbe de la mina de carbón El Pinabete, en el estado de Coahuila, norte de México, ocurrido en agosto de 2022, en el que quedaron atrapados 10 mineros.
En un comunicado, distintas dependencias del Gobierno mexicano indicaron que a casi cuatro meses de iniciar la segunda fase de recuperación de los mineros, "se visualizaron los restos humanos que corresponderían al octavo de los diez mineros que quedaron atrapados, mismos que fueron hallados durante las operaciones de búsqueda subterránea en la galería GWE10 (oeste)".
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, explicó en la nota que "los trabajos de recuperación de los restos humanos se llevarán a cabo de forma meticulosa, realizando para ello las acciones de excavación y extracción de material de interés, de forma paralela al reforzamiento estructural de las galerías".
Esto mediante la instalación de marcos (ademes) metálicos y de madera, a fin de "contar con las condiciones de seguridad necesarias, para el personal especialista. Este paso es fundamental para continuar el proceso de identificación de los restos y, con ello, poder brindar información certera a las familias".
Tras el hallazgo de los equipos de rescate se activó el protocolo de recuperación de hallazgos biológicos, establecido por el Mando Unificado, conformado por la CNPC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).
Hasta el momento se han localizado en total siete de los 10 cuerpos atrapados.
Tras el derrumbe en la mina, que ha sido señalada por no contar con los permisos y regulaciones en la materia, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió recuperar los cuerpos en los meses inmediatos después de accidente de 2022.
El pasado 23 de septiembre, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y López Obrador, firmaron un acuerdo de continuidad para el rescate de mineros atrapados en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete, en la zona carbonífera del estado de Coahuila.
Aquel día Sheinbaum se comprometió con las familias a reunirse nuevamente con ellos en noviembre.
El derrumbe en El Pinabete reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.
El pasado 26 de julio el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer trabajador rescatado en la mina Pasta de Conchos, en el norteño estado de Coahuila, tras casi dos décadas del derrumbe que en 2006 dejó 65 muertos. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu envía a Doha delegación liderada por jefe del Mosad para negociar tregua en Gaza
Delegación israelí en Doha explora negociaciones con Hamás para un alto el fuego en Gaza mientras se intensifican la presión militar y las demandas para la liberación de rehenes
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa se vio afectada por una trifulca entre Vinícius y Maffeo, resultado de una rivalidad histórica que generó tensiones en el terreno de juego
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras críticas por su rendimiento, señalando que su única mala actuación fue ante el Manchester United, mientras crece la especulación sobre su futuro en el Liverpool
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani liderará una delegación de altos funcionarios en una gira por Europa para establecer lazos y promover la reconstrucción de Siria junto a la comunidad internacional
realme anticipa las novedades en auriculares inalámbricos para 2025: distintas gamas y un diseño OWS
