São Paulo, 6 oct (EFE).- Los colegios electorales abrieron este domingo sus puertas para las municipales en Brasil, en las que se elegirán a los alcaldes y concejales de 5.569 ciudades, en un país aún polarizado entre el mandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva y el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
Cerca de 156 millones de brasileños están llamados a las urnas para unos comicios que también servirán como un termómetro de la popularidad de Lula de cara a las presidenciales de 2026.
Los centros de votación abrieron a las 08.00 hora local de Brasilia (11.00 GMT) y estarán en funcionamiento hasta las 17.00 (20.00 GMT), aunque los electores que estén a esa hora en la fila podrán ejercer su derecho al voto.
Los resultados se conocerán este mismo domingo gracias al sistema electrónico de votación que Brasil, la mayor democracia de América Latina, usa desde 1996.
En los 103 municipios con más 200.000 votantes, habrá una segunda vuelta el 27 de octubre, si ninguno de los candidatos a alcalde supera el 50 % de los apoyos.
La única de las 27 capitales regionales que no irá a las urnas es Brasilia, que forma parte del Distrito Federal y tiene un régimen administrativo diferente.
São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte son los tres municipios con mayor número de votantes, con 9,3 millones, 5 millones y 1,9 millones, respectivamente.
En São Paulo, el último sondeo, publicado el sábado por el Instituto Datafolha, anticipa un empate técnico entre el diputado y candidato de Lula, Guilherme Boulos; el actual alcalde Ricardo Nunes, abanderado por Bolsonaro; y el influencer digital y empresario Pablo Marçal.
La campaña en la capital paulista ha sido una de las más crispadas del país, con episodios de violencia entre los aspirantes y sus asesores en dos de los debates realizados.
En Río, todo indica que el regidor Eduardo Paes, respaldado por Lula, ganará en primera vuelta frente a Alexandre Ramagem, quien dirigió la Agencia Brasileña de Inteligencia en el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022) y hoy es investigado por una supuesta trama de espionaje ilegal.
En Belo Horizonte, las encuestas también muestran un triple empate entre el actual alcalde, Fuad Noman; el candidato del partido de Bolsonaro, Bruno Engler; y el presentador de televisión Mauro Tramonte. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
La tormenta Éowyn, considerada la "más fuerte" en el Reino Unido en la última década
La tormenta Éowyn provoca apagones masivos, muertes y daños significativos en Irlanda y Escocia, mientras se prevé una nueva zona de bajas presiones que complicará las labores de recuperación
Witsel, Correa y Koke, titulares en el Atlético; Kambwala, en el once del Villarreal
Simeone presenta un once alternativo en el Atlético de Madrid con Witsel, Correa y Koke como titulares, mientras que Villareal inicia con Kambwala en la defensa y Luiz Júnior en la portería
ONU: Más de 300 heridos esta semana por combates del Ejército y el M23 en el este de RDC
Combates intensos entre el Ejército y el Movimiento 23 de Marzo (M23) cerca de Goma han dejado más de 300 heridos, mientras la ONU advierte sobre el impacto devastador en la población civil
BBVA acoge la primera edición del FinAI Summit para abordar el impacto de la IA en las finanzas

MSF avisa que las milicias del M23 están a solo 12 kilómetros de los campos de desplazados de Goma (RDC)
La situación en Goma se agrava: el M23 lucha contra el Ejército congoleño mientras más de 400.000 desplazados temen un ataque inminente que amenazaría sus vidas y derechos humanos
