Riga, 5 oct (EFE).- Unas 800 personas participaron este sábado en unos ejercicios de evacuación organizados por las autoridades e instituciones de la sociedad civil de Estonia que están destinados, entre otras cosas, a la protección ciudadana en situaciones de crisis, informaron los medios locales.
Según recogió la Radiodifusión Pública de Estonia (ERR), hasta un millar de estonios participarán en estos ejercicios durante este fin de semana.
Sólo este sábado participaron unas 800 personas residentes en varias poblaciones del sur del país, un simulacro que tiene como telón de fondo la invasión de Rusia contra Ucrania y el miedo al hostil comportamiento del país del presidente Vladímir Putin contra Occidente.
Según explicó Raul Kütt, responsable de la Liga para la Defensa de Estonia (EDL), una organización de voluntarios cuya misión es contribuir a las labores de seguridad y defensa del país báltico, los ejercicios buscan plantear escenarios para mejorar a la hora de "proteger a los civiles" y facilitar la labor de los militares en caso de una crisis militar.
En este sentido, los ejercicios sirven también "para asegurar a nuestras unidades operacionales flexibilidad y libertad de movimiento en una zona de combate y para prevenir la deportación de civiles en zonas bajo control enemigo", dijo Kütt en unas declaraciones recogidas por la ERR.
"Esto no son sólo palabras, todo esto se ha visto confirmado en los últimos dos años en Ucrania", abundó Kütt, al aludir a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. EFE
Últimas Noticias
El Rey Felipe VI embarca en el Aifos en Palma de Mallorca

Il Divo desvela cómo recibieron la noticia de colaborar con Isabel Pantoja

Gloria Camila se enfrenta a las críticas recibidas por Kiko Jiménez

La princesa Leonor y la infanta Sofía, nuestras mejores representantes en la final de la Eurocopa Femenina

Todos los detalles de la noche futbolera de la Princesa Leonor y la infanta Sofía: complicidad, looks y un amuleto
