Copenhague, 5 oct (EFE).- La Policía de Copenhague informó este sábado de que se investiga por terrorismo a los dos suecos detenidos por tenencia de armas y por estar relacionados con las explosiones de dos granadas cerca de la Embajada de Israel en la capital de Dinamarca, según recogió la agencia danesa 'Ritzau'.
Las autoridades danesas señalaron que "existen motivos para ampliar los cargos contra los hombres, que hasta ahora sólo habían sido investigados por tener cinco granadas y haber hecho explotar dos", indicó 'Ritzau' al aludir a los dos nacionales de Suecia que se encuentran en prisión desde el jueves por su implicación en esas deflagraciones.
Los dos varones, de 16 y 19 años, respectivamente, se encuentran en prisión preventiva por decisión de un juzgado de Copenhague desde el jueves.
La víspera se produjeron dos detonaciones de granadas cerca de la Embajada de Israel en Dinamarca.
Según la Policía, las deflagraciones tuvieron lugar hacia las 3.20 hora local (1.30 GMT) del miércoles, sin que se produjesen víctimas, aunque sí daños materiales en un edificio situado a unos cien metros de la embajada israelí.
Horas después, los dos suecos fueron detenidos en una operación policial que precisó de una gran operación de los agentes del orden en la Estación Central de Copenhague.
Al término de la comparecencia del jueves, se informó de que el de menor edad será transferido a una institución juvenil cerrada cuando haya plazas libres.
Las explosiones en Copenhague se produjeron apenas horas después de que, en Estocolmo, la capital sueca, se realizaran disparos cerca de la Embajada de Israel en Suecia, un suceso en el que la inteligencia de ese país nórdico sospecha que Irán esté implicado, recordó 'Ritzau'. EFE
Últimas Noticias
Epidemiólogos alertan sobre la vulnerabilidad de los migrantes que trabajan como temporeros en el campo español

Denuncian a un conductor que triplicaba la tasa de alcoholemia en Palma tras saltarse un semáforo en rojo

UNICEF denuncia más de 450 civiles muertos, incluidos 35 niños, a causa de los ataques en Kordofán Norte, Sudán

Condenado a tres años y medio de cárcel en China un empresario japonés por cargos de espionaje

Bank of America gana un 3,7% más en el segundo trimestre
