Bogotá, 5 oct (EFE).- La Fiscalía de Colombia entregó este sábado los restos de dos víctimas de desaparición forzada de las extintas Autodefensas Campesinas de Casanare (ACC) a sus familias, informó el ente acusador.
Una de las víctimas es Solfanor Gamba Padilla, quien fue obligado a salir de su vivienda en zona rural de Tauramena, en el departamento de Casanare, el 8 de mayo de 2002. Por este hecho, un juzgado especializado de Yopal condenó a los cabecilla de las ACC a 24 años de prisión por los delitos desaparición forzada agravada, tortura agravada y homicidio.
La otra víctima es Luis Alirio Torres Lozano, a quien los paramilitares obligaron a bajar de su vehículo en la vereda Sirasí, en el departamento de Boyacá, el 27 de enero de 2003.
"El trabajo investigativo de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y del Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (GRUBE) de la Dirección de Justicia Transicional, permitió establecer las circunstancias en las que se perdió el rastro de dos hombres en Boyacá y Casanare, y avanzar en su localización y proceso de identificación para cumplir con la entrega a sus familiares", agregó la Fiscalía.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) contempla un universo de 111.640 personas desaparecidas, de las cuales más de 89.000 continúan desaparecidas, haciendo de Colombia uno de los países que registra cifras más altas de este delito de lesa humanidad. EFE
Últimas Noticias
Hamás dice estar "preparado" para "negociaciones inmediatas" si la crisis y la "hambruna" terminan en Gaza

Trump dice que la junta de la Fed debería asumir el control si Powell sigue sin bajar los tipos de interés

Nvidia ofrecerá soporte para sus 'drivers' Game Ready en Windows 10 hasta octubre de 2026

Antonio Rivera no sabe qué le pasa a su sobrino, Cayetano Rivera
