La Habana, 5 oct (EFE).- El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba informó este sábado que mantiene una “estrecha vigilancia” sobre la recién formada tormenta tropical Milton, a una semana del impacto del fenómeno tropical Helene en el extremo oeste de la isla caribeña.
La tormenta tropical Milton estaba situada a unos 355 kilómetros al norte nordeste de Veracruz (México) y se movía con un rumbo próximo al norte nordeste con una velocidad de traslación de 6 kilómetros por hora, señaló el primer aviso de ciclón tropical emitido por el Centro de Pronósticos del Insmet.
“En las próximas 12 a 24 horas este sistema meteorológico se mantendrá con similar movimiento, ganando algo más en organización e intensidad con posibilidad de convertirse en un huracán en los próximos días”, indicó.
Los meteorólogos cubanos mantendrán la vigilancia sobre la evolución de Milton ante su eventual trayectoria por el golfo de México hacia la península de La Florida, acorde con el aviso.
Hace una semana, el extremo oeste de Cuba sintió las intensas lluvias y fuertes vientos asociados al fenómeno tropical Helene que dejó inundaciones costeras, ríos desbordados, cortes de electricidad y el vertido de embalses.
La temporada ciclónica de 2024 en el Atlántico norte, el mar Caribe y el Golfo de México, vigente del 1 de junio hasta el 30 de noviembre, será “muy activa” con la posible formación de 20 tormentas tropicales, según el Insmet.
Los expertos cubanos pronosticaron el año pasado una temporada “moderada” que al final superó las expectativas al formarse 17 tormentas tropicales, incluidos seis huracanes.
La última vez que un huracán de grandes dimensiones afectó a Cuba fue en 2017 cuando Irma avanzó de forma paralela a la costa norte de la isla y causó diez muertos y pérdidas materiales valoradas oficialmente en 13.185 millones de dólares. EFE
Últimas Noticias
El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

Macron pide a Al Shara que impida nuevos episodios violentos durante la "extremadamente frágil" transición siria

Sarina Wiegman: "La final en realidad no es presión, es algo muy especial"

Mägo de Oz defiende las "ideas progresistas" de su música y responde a Vilagarcía: "No vamos a permitir ningún chantaje"

Carlos Sainz: "La lluvia igual nos permite remontar"
